El phishing esuna forma de delito cibernético basado en técnicas de ingeniería social queimplica el robo de datos confidenciales de la computadora de una persona y,posteriormente, el uso de los datos para otros fines que van desde robar dinerohasta vender las informaciones.
Los mensajes dephishing generalmente toman la forma de notificaciones falsas de bancos,proveedores, sistemas de pago electrónico y otras organizaciones, pero tambiénpueden ser una réplica casi perfecta de un sitio web confiable.
Según Kaspersky,los ciberdelincuentes atacaron activamente a las Pymes en el Sudeste Asiáticoel año pasado. Explotaron principalmente el tema del COVID-19, invitando a lasvíctimas a videoconferencias inexistentes e insistieron en que sus objetivos seregistraran para "nuevos servicios corporativos".
La empresatecnológica bloqueó un total de 2,89 millones de intentos dirigidos a las compañíasen la región, un aumento del 20 por ciento en comparación con 2019.
Indonesiaregistró la mayor cantidad de incidentes, seguida por Tailandia y Vietnam, conmás de medio millón de intentos cada uno. Las Pymes de Malasia, Filipinas ySingapur tampoco se salvaron, al sufrir un total de 795 mil ataques.
En ese sentido,los expertos subrayaron la importancia de fortalecer la seguridad informáticaen medio de las incertidumbres actuales./.