Periódico checo elogia logros de la renovación de Vietnam

Praga (VNA)- El periódico electrónico Parlamentnilisty.cz, de la República Checa, publicó un artículo elogiando los logros de Vietnam en el proceso de Doi moi (Renovación) durante los últimos 30 años.

Praga (VNA)- El periódico electrónico Parlamentnilisty.cz, de la República Checa, publicó un artículo elogiando los logros de Vietnam en el proceso de Doi moi (Renovación) durante los últimos 30 años.

Periódico checo elogia logros de la renovación de Vietnam ảnh 1La conferencia titulada "Vietnam, hoy y mañana" en la ciudad checa de Brno (Fuente: VNA)

El artículo, titulado “Logros de los 30 años de renovación en Vietnam”, informó que la nación sudesteasiática había caído en una crisis socioeconómica durante una década antes de que empezara la mencionada política.

De acuerdo con la publicación, tal situación comenzó a ser manejada en el VI Congreso del Partido Comunista de Vietnam en 1986, evento que jugó un papel importante en el desarrollo nacional, ya que orienta nuevos pensamientos en el desarrollo económico e introdujo un nuevo sistema legal con reglamentos que ayudarían a cumplir mejor con los estándares internacionales.

Además, la renovación política se llevó a cabo en correspondencia al nivel de crecimiento económico, valoró el artículo, haciendo hincapié en nuevas direcciones en este campo que se centraron en el crecimiento estable y rápido, al tiempo de elevar sin cesar el nivel de vida de la población.

Vietnam es uno de los pocos países que han realizado con éxito la renovación y mantenido su crecimiento económico a un ritmo estable y continuo, destacó.

Citó el crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto (PIB) del país de alrededor del siete por ciento durante los 30 años de renovación, y el 7,4 por ciento en las últimas dos décadas.

Un tercio de las inversiones sociales totales de Vietnam fue asignado a las tareas de alivio de la pobreza, desarrollo de recursos humanos, la educación, la ciencia y la tecnología, la salud, la cultura y otros objetivos similares, precisó.

Mencionó a las evaluaciones de las Naciones Unidas (ONU) diciendo que Vietnam es uno de los países de mayor éxito en la lucha contra la pobreza y en el cumplimiento de las metas del milenio.

La tasa de pobreza en el país indochino fue del 58 por ciento antes de la aplicación de la política de renovación, cifra que ahora se reduce a un nueve por ciento, señaló.

El artículo también elogió los frutos de Vietnam en los asuntos exteriores, resaltando que el país ha establecido relaciones diplomáticas con cerca de 180 países y lazos comerciales con más de 160 países y territorios.

En la actualidad, Vietnam es un miembro activo de muchas organizaciones regionales e internacionales y foros como la ONU, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), informó.

Estos logros han demostrado que las decisiones acertadas de Vietnam crearon una base socioeconómica firme para que el país siga adelante con el socialismo, concluyó. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.