Periódico sudcoreano: militarización de China en Mar del Este amenaza la paz

La militarización de China en el Mar del Este es una nueva amenaza para la paz y la estabilidad en la región, según un artículo del subjefe editor del periódico sudcoreano Korea IT Times, Choe Nam-suk.

Seúl (VNA)- La militarización de China en el Mar del Este es una nueva amenaza para la paz y la estabilidad en la región, según un artículo del subjefe editor del periódico sudcoreano Korea IT Times, Choe Nam-suk. 

Periódico sudcoreano: militarización de China en Mar del Este amenaza la paz ảnh 1Las actividades de construcción ilegal de China en la zona del archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Fuente: EPA)

El texto, publicado en la sección Internacional de la edición de ayer, analizó los pasos de China como la ocupación con fuerza, cimentación y construcción ilegal de islas artificiales de gran envergadura en el Mar del Este y desenmascaró la intención de China de controlar y poco a poco monopolizar esa zona marítima. 

Las recientes actividades de China como la instalación de misiles HQ-9 en la isla Phu Lam (conocida internacionalmente como Woody), del archipiélago Hoang Sa (Paracel) y de radares en el arrecife Chau Vien (Cuarteron) del archipiélago de Truong Sa (Spratly), ambos de Vietnam, son una escalada militar y muestra su intento de militarizar el Mar del Este, subrayó. 

Esas acciones amenazan seriamente la soberanía y los intereses de las naciones ribereñas, incluido Vietnam, e ignoran el derecho internacional, principalmente la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de esa organización sobre el derecho del mar de 1982, indicó. 

De acuerdo con el autor, es momento para que la ONU se involucre para proteger su Carta y el derecho internacional en el Mar del Este.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.