Periodistas vietnamitas y cubanos intercambian experiencias profesionales

Periodistas vietnamitas y cubanos intercambiaron experiencias y prácticas de la prensa en la era digital en una conferencia internacional temática, coorganizada por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) en La Habana, Cuba.

El vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Tran Trong Dung, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Tran Trong Dung, habla en el evento. (Fuente:VNA)

La Habana (VNA)- Periodistas vietnamitas y cubanos intercambiaron experiencias y prácticas de la prensa en la era digital en una conferencia internacional temática, coorganizada por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) en La Habana, Cuba.

La conferencia con el tema “Prensa revolucionaria en la era digital: Prácticas y experiencias de Cuba – Vietnam” tiene como objetivo conectar, intercambiar y compartir conocimientos y experiencias de periodistas cubanos y vietnamitas en el contexto del desarrollo de la sociedad de la información y el proceso de transformación digital.

Periodistas vietnamitas presentaron ponencias sobre “La prensa al exterior y los medios internacionales en la era digital, implementación de la estrategia de "diplomacia de bambú" de Vietnam”; “Aplicación de la inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos y gestión editorial”; “Procesos y habilidades periodísticos para manejar información falsa, distorsiones y tóxicas noticias para proteger la soberanía en el ciberespacio y “la transformación digital en la prensa, autofinanciamiento, modelos de negocio, generación de ingresos publicitarios.

Mientras tanto, colegas cubanos presentaron textos acerca de “Cuba: La sociedad en red enfrente una guerra mediática; “La comunicación social como recurso estratégico en Cuba” y “Transformación del modelo de prensa”.

En sus palabras finales, el vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Tran Trong Dung, enfatizó que los periodistas y los medios de comunicación en Vietnam y Cuba comparten los mismos ideales socialistas y el mismo objetivo de construir una sociedad socialista y agregó que la prensa revolucionaria beneficia al pueblo al país y a su gente.

La conferencia es un vivo testimonio de la especial relación de cooperación en el campo del periodismo y los medios de comunicación entre los dos países, así como del afecto fraternal de la prensa cubana y vietnamita, dijo.

Según Tran Trong Dung, en el entorno digital, la prensa se convierte en un arma fuerte y afilada en la "guerra de la información" en las redes sociales y plataformas digitales.

La transformación digital es una cuestión vital, esencial para el desarrollo de las agencias de noticias y los medios de comunicación, evaluó.

vna-potal-cac-nha-bao-viet-nam-va-cuba-trao-doi-kinh-nghiem-nghe-trong-ky-nguyen-so-7580024-4116.jpg.webp
Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, y el vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam, Tran Trong Dung, en un encuentro de trabajo. (Fuente:VNA)

Con anterioridad, en la reunión con el presidente de la UPEC, Ricardo Ronquillo, Tran Trong Dung confirmó la disposición de la APV de compartir experiencias y fortalecer la cooperación con la prensa cubana en la transformación digital; orientar la opinión pública, luchar contra las informaciones falsas.

Por otra parte, al recibir al Tran Trong Dung y la delegación de la APV, la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, subjefa del Departamento Ideológico, Marydé Fernández López, destacó el importante papel de la prensa en la protección de la Patria y reafirmó la especial solidaridad y amistad entre los dos pueblos cubano y vietnamita.

Durante la estancia en Cuba del 2 al 7 de septiembre, la delegación de APV Vietnam visitó y sostuvo encuentros de trabajo con muchas agencias de prensa locales, la Embajada de Vietnam en Cuba, y colocó ofrendas florales ante el busto del Presidente Ho Chi Minh en La Habana./

VNA

Ver más

Futuro para la generación joven de era de ascenso

Futuro para la generación joven de era de ascenso

En su artículo “Futuro para la generación joven en la era de ascenso”, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, destacó el papel de los jóvenes para la prosperidad y el desarrollo del país.

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

A lo largo de 94 años de construcción y crecimiento (26 de marzo de 1931), la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh siempre ha sido pionera en todos los campos. En cualquier circunstancia, la juventud vietnamita siempre lleva dentro de sí el entusiasmo y la responsabilidad de continuar la tradición de sus antepasados, contribuir a la construcción y defensa de la Patria.

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.