Periplo de líder parlamentario vietnamita impulsa nexos con Armenia y Uzbekistán

El periplo del presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, para asistir a la 150.ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150) en Taskent y realizar visitas oficiales a Uzbekistán y Armenia concluyó exitosamente, abriendo un nuevo período de cooperación integral y efectiva, en línea con los objetivos de desarrollo de las partes.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, interviene en la sesión plenaria de la UIP-150 (Foto: VNA)
El presidente de la AN, Tran Thanh Man, interviene en la sesión plenaria de la UIP-150 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El periplo del presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, para asistir a la 150.ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP-150) en Taskent y realizar visitas oficiales a Uzbekistán y Armenia concluyó exitosamente, abriendo un nuevo período de cooperación integral y efectiva, en línea con los objetivos de desarrollo de las partes.

En una entrevista con la prensa sobre los resultados de las visitas, el secretario general y jefe de la Oficina de la AN, Le Quang Tung, destacó que, con una agenda amplia, sustantiva y efectiva, el viaje contribuyó a consolidar la confianza política, revitalizar y crear impulso para que Vietnam, Armenia y Uzbekistán sigan estrechando y mejorando las relaciones de amistad y cooperación.

Expresando admiración por los destacados logros del desarrollo socioeconómico, así como sus impresiones profundas del país y del pueblo vietnamitas, los líderes de Armenia y Uzbekistán apreciaron la creciente posición de Hanoi en la región y el mundo, considerándolo como un socio importante de primera categoría en el Sudeste Asiático y un modelo típico del proceso de integración internacional, al tiempo que desearon promover aún más los vínculos con la nación indochina, dijo Quang Trung.

Según el funcionario, las partes coincidieron en la necesidad de incrementar los intercambios y contactos a todos los niveles, especialmente a alto rango. Los dirigentes de Armenia y Uzbekistán expresaron su deseo de visitar Vietnam pronto y también esperaban dar la bienvenida a otros líderes vietnamitas clave que los visiten en el futuro cercano.

Durante la visita, la AN decidió establecer Grupos Parlamentarios de Amistad con Armenia y Uzbekistán. También firmó acuerdos de cooperación con los órganos legislativos de ambos países.

Vietnam rubricó además una serie de documentos y acuerdos de colaboración en diversos sectores con los otros dos países, coadyuvando así a fortalecer la base jurídica para impulsar los nexos en el ámbito bilateral.

Las partes acordaron reforzar la supervisión en la implementación de los acuerdos de cooperación bilateral y multilateral que los gobiernos han firmado o son parte, especialmente aquellos en economía y comercio.

Convinieron en estrechar la coordinación y apoyarse mutuamente en organizaciones internacionales, foros regionales y multilaterales.

2850540cca6879362079-6901-6467-76-9167jpg.jpg
El secretario general y jefe de la Oficina de la AN, Le Quang Tung (Foto: VNA)


Discutieron medidas para promover la asistencia económica, comercial y de inversión, fortalecer la conectividad del transporte y promover el transporte multimodal para llevar mercancías a los mercados de cada uno y a los de los países de sus regiones. En particular, destacaron la conexión ferroviaria de Vietnam con Asia Central, el Cáucaso y más allá a lo largo de los corredores Este-Oeste y Norte-Sur.

Abogaron por completar el marco legal, creando condiciones favorables para que las empresas de los países inviertan y hagan negocios, particularmente en áreas donde las partes tienen fortalezas, como la atención médica, confecciones textiles, energía, petróleo y gas, procesamiento agrícola y acuicultura, etc.

Además, afirmaron que Vietnam, Armenia y Uzbekistán todavía tienen muchas perspectivas para promover la colaboración en numerosos renglones como educación, capacitación, ciencia y tecnología, cultura, deportes, turismo, etc.

Con relación a la UIP-150, Quang Tung remarcó que se trata del primer viaje de trabajo del presidente del Parlamento en 2025, lo que reafirma el fuerte apoyo de Vietnam al multilateralismo en general, así como a la cooperación parlamentaria internacional y el papel de la UIP en particular.

Tran Thanh Man pronunció un importante discurso en la sesión plenaria de la UIP-150, con evaluaciones profundas de la situación mundial actual, junto con propuestas específicas, instando a los parlamentos de otras naciones a fortalecer la cooperación interparlamentaria, promover el papel de la UIP y sus miembros en la coordinación de esfuerzos comunes para abordar los desafíos actuales, a fin de materializar con éxito los objetivos establecidos, especialmente los de desarrollo social.

Con motivo de su participación, Thanh Man mantuvo reuniones bilaterales con el presidente y el secretario general de la UIP, así como con los jefes de los Parlamentos de los países participantes, para discutir medidas encaminadas a impulsar los lazos entre Vietnam con la UIP y los órganos legislativos miembros de ese mecanismo.

Los miembros de la delegación vietnamita tuvieron un programa de trabajo diverso, activo y eficaz con socios bilaterales y multilaterales y en los mecanismos de la UIP, lo que fue reconocido por los amigos internacionales, contribuyendo a mejorar la posición y la imagen de la AN de Vietnam en foros parlamentarios mundiales./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento vietnamita recibe al premier etíope

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, se reunió hoy con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, quien realiza una visita oficial de cuatro días a Vietnam y asiste a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).

El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) posa una foto con los jefes de delegaciones que asisten a la sesión inaugural de la Cumbre P4G en Hanoi (VNA)

Cumbre P4G en Hanoi ayuda a fortalecer cooperación internacional para el desarrollo verde

Los líderes de Laos y Etiopía, las Naciones Unidas (ONU) y el Instituto de Recursos Mundiales pronunciaron importantes discursos en la apertura de la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) efectuada hoy en Hanoi el 16 de abril, destacando la importancia de la cooperación internacional para promover el crecimiento verde y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al viceprimer ministro de Camboya, Neth Savoeun. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al viceprimer ministro de Camboya

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy al viceprimer ministro de Camboya, Neth Savoeun, con motivo de su asistencia a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) en Hanoi.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Inauguran la Cumbre P4G 2025 en Hanoi

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, declaró oficialmente inaugurada la cuarta edición de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), bajo el lema "Transición verde sostenible centrada en las personas".

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My (Foto: Cortesía de la Embajada de Vietnam en Venezuela)

Venezuela confía en firmeza de Vietnam para avanzar en una nueva era de ascenso

Medio siglo después de la histórica victoria del 30 de abril de 1975, Vietnam ha experimentado una profunda transformación en todas las esferas, marcada por una mejora en el nivel de vida, y estos logros no sólo se reflejan en las estadísticas, las ciudades modernas y las zonas industriales activas, sino también en los ojos alegres de su pueblo.