Vietnam aspira a convertirse en un centro global de IA y semiconductores con el apoyo de Qualcomm

Durante un encuentro efectuado hoy aquí con Jilei Hou, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Qualcomm Technologies, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dio la bienvenida a la decisión de Qualcomm de invertir a largo plazo en Vietnam, incluyendo la adquisición parcial de MovianAI, una empresa de inteligencia artificial generativa perteneciente a Vingroup.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung (cuarto desde la derecha) y los delegados posan para una foto de grupo en la reunión. (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung (cuarto desde la derecha) y los delegados posan para una foto de grupo en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Durante un encuentro efectuado hoy aquí con Jilei Hou, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Qualcomm Technologies, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dio la bienvenida a la decisión de Qualcomm de invertir a largo plazo en Vietnam, incluyendo la adquisición parcial de MovianAI, una empresa de inteligencia artificial generativa perteneciente a Vingroup.

El vicepremier subrayó que Vietnam cuenta con un ecosistema prometedor en los sectores de inteligencia artificial y semiconductores, respaldado por una estabilidad política sostenida, un liderazgo firme y políticas claras en apoyo a estos campos.

Señaló que el país está invirtiendo de forma significativa en infraestructura tecnológica y preparando programas ambiciosos de formación para reforzar su capital humano, lo que representa una ventaja competitiva clave.

Al reconocer los aportes de Qualcomm en los últimos años, el viceprimer ministro expresó su deseo de profundizar la cooperación con la empresa.

En ese sentido, planteó tres expectativas principales: un compromiso más fuerte con la investigación y el desarrollo (I+D), el impulso a la formación de talentos, y el apoyo a la integración de empresas vietnamitas en las cadenas de valor globales. Invitó también a Qualcomm a participar en programas educativos como STEAM, enfocados en acercar a los jóvenes a las tecnologías del futuro, y a respaldar a startups y expertos locales.

Nguyen Chi Dung reiteró la visión de Vietnam de convertirse en un centro regional y global en inteligencia artificial y semiconductores. Instó a Qualcomm a sumarse activamente a esta meta, definiendo cuanto antes su estrategia en el país, compartiendo sugerencias sobre políticas públicas y atrayendo a sus socios del ecosistema tecnológico global.

Qualcomm es un referente mundial en el ámbito de la conectividad móvil. En Vietnam, la compañía cuenta con oficinas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, además de un centro regional de I+D en Hanoi, operativo desde 2020.

Por su parte, Jilei Hou destacó la iniciativa Qualcomm Vietnam Innovation Challenge (QVIC), que cada año respalda a startups tecnológicas vietnamitas. También presentó el proyecto de adquisición de MovianAI como muestra del compromiso de Qualcomm con el desarrollo del talento local, abriendo así más puertas para que Vietnam tenga un rol más activo en el avance global de la inteligencia artificial.

Concluyó reafirmando el deseo de Qualcomm de trabajar de la mano con Vietnam para hacer realidad sus ambiciosos objetivos tecnológicos.

El mismo día, el vicepremier Nguyen Chi Dung Vietnam recibió a una delegación de la Asociación de Semiconductores del Sudeste Asiático (SEMI SEA), encabezada por su presidenta Linda Tan.

Durante la cita, Nguyen Chi Dung reiteró que Vietnam espera contar con el apoyo de la SEMI SEA para avanzar en su aspiración de convertirse en un centro regional de investigación en semiconductores, desarrollo de inteligencia artificial y formación de talento en estos sectores clave.

También valoró positivamente las iniciativas que la asociación ha impulsado en los últimos años para apoyar el desarrollo de la industria de semiconductores en Vietnam.

El subjefe del Gobierno vietnamita explicó que el país está redoblando esfuerzos para alcanzar su meta de formar a 50 mil ingenieros especializados en semiconductores de aquí a 2030. En este sentido, pidió a SEMI SEA y a sus empresas miembro que colaboren con el Ministerio de Finanzas y el Centro Nacional de Innovación (NIC) en la implementación de este programa de formación.

Destacó el compromiso de Vietnam con la mejora del marco institucional, la atracción de inversiones y la estabilidad macroeconómica. Aseguró que el Gobierno está dispuesto a respaldar a los inversores frente a los rápidos y a veces imprevisibles cambios del contexto regional y global, generando así un entorno favorable para que las empresas miembros de SEMI SEA puedan invertir con eficacia en el país.

Asimismo, solicitó a SEMI SEA su apoyo en la elaboración de políticas competitivas y atractivas para atraer más inversión y promover el desarrollo integral de la industria de semiconductores, abarcando desde el diseño y el empaquetado hasta las pruebas y la fabricación. También pidió que la asociación contribuya a promocionar el entorno de inversión de Vietnam y facilite la conexión entre inversores, científicos y expertos de su red para explorar nuevas oportunidades en el país.

Por su parte, Linda Tan afirmó que esta visita de trabajo a Vietnam refleja el firme compromiso de SEMI SEA con el impulso a la industria local de semiconductores. Añadió que la delegación ya se encuentra trabajando en los preparativos para la Exposición de la Industria de Semiconductores de Vietnam 2025, prevista para noviembre del próximo año./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.