Primer ministro de Vietnam llama a la acción global por un futuro verde

La cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), con el tema "Transición verde sostenible centrada en las personas", concluyó exitosamente hoy luego de cuatro días de trabajo.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), con el tema "Transición verde sostenible centrada en las personas", concluyó exitosamente hoy luego de cuatro días de trabajo.

La Cumbre adoptó la Declaración de Hanoi sobre una transición verde sostenible centrada en el ser humano y la Declaración P4G sobre el fortalecimiento de la cooperación y la coordinación entre este mecanismo y organizaciones internacionales para el crecimiento verde.

La Declaración P4G es una iniciativa histórica de Vietnam para promover la cooperación multilateral hacia objetivos de desarrollo verde.

Como parte de la Cumbre, se firmaron tres acuerdos de préstamo entre Vietnam y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto total de casi 400 millones de dólares, para financiar proyectos de infraestructura resilientes al clima.

En la ceremonia de clausura, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, entregaron oficialmente el papel de país anfitrión de la próxima cita. El primer ministro etíope anunció que su país será anfitrión de la quinta Cumbre P4G en 2027.

vna-potal-be-mac-hoi-nghi-thuong-dinh-dien-dan-doi-tac-vi-tang-truong-xanh-va-muc-tieu-toan-cau-lan-thu-tu-7978337.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)



En su discurso de clausura, Minh Chinh afirmó que la transición verde es un enfoque esencial, una opción estratégica y una prioridad absoluta para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Este proceso requiere una cooperación global que involucre a gobiernos, empresas, comunidades y ciudadanos para garantizar un desarrollo inclusivo y equitativo.

El jefe de Gobierno destacó cinco grandes consensos de la Cumbre: la movilización financiera para el crecimiento verde; promoción de tecnologías verdes; transición hacia sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles; desarrollo de recursos humanos calificados; y transición energética eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Pidió a los países, organizaciones y empresas que fortalezcan su coordinación con los miembros de P4G para construir un futuro sostenible y próspero para todos.

Vietnam se compromete a seguir apoyando a los países miembros y a los socios internacionales en la implementación de las iniciativas y compromisos lanzados, contribuyendo a un futuro más verde y sostenible para las generaciones futuras, destacó.

vna-potal-be-mac-hoi-nghi-thuong-dinh-dien-dan-doi-tac-vi-tang-truong-xanh-va-muc-tieu-toan-cau-lan-thu-tu-7978332.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali, entregaron oficialmente el papel de país anfitrión de la próxima cita. (Fuente: VNA)



También reafirmó la política exterior de Vietnam basada en la paz, la independencia, la autodeterminación, la diversificación y la multilateralización de las relaciones, así como de ser un buen amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional. Reiteró el compromiso de su país de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

La exitosa organización de la cuarta Cumbre P4G envió un fuerte mensaje a la comunidad internacional sobre la determinación de Vietnam de renovar su modelo de crecimiento, promover el desarrollo verde y sostenible, y mejorar sus activos económicos, así como sus valores culturales únicos.

En la Cumbre, los socios internacionales anunciaron varios compromisos: Corea del Sur apoyará financieramente a P4G en los próximos años; Emiratos Árabes Unidos invertirá 50 mil millones de dólares en proyectos de energía renovable en 70 países; y Japón apoyará a 25 países mediante un mecanismo de reparto de créditos para contribuir a la reducción global de las emisiones de carbono./.

VNA

Ver más

El embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la ONU y organizaciones internacionales en Viena, Austria, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con el uso pacífico del espacio ultraterrestre

Vietnam, como miembro activo y responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), reafirmó su compromiso de cumplir con las obligaciones internacionales establecidas en los pactos espaciales de la ONU, incluidos el Tratado del Espacio Ultraterrestre y el Acuerdo de Rescate.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialoga con Tomas Heidar, presidente del ITLOS (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cumplimiento del derecho del mar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Tomas Heidar, presidente del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), quien se encuentra en una visita de trabajo al país y participa en un seminario regional sobre el papel del ITLOS en la solución de disputas relacionadas con el derecho del mar.

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev (derecha), entrega la Orden de Dostyk (Amistad) de Primera Clase al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Foto: VNA)

Vietnam y Kazajistán emiten declaración conjunta

Vietnam y Kazajistán emitieron hoy una declaración conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica entre ambos países, en ocasión de la visita del secretario general del Partido Comunista de la nación indochina, To Lam, a Astaná.

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka (Foto: VNA)

Presidente de Sri Lanka concluye su visita de Estado a Vietnam

El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, partió hoy de Ciudad Ho Chi Minh, culminando con éxito su visita de Estado a Vietnam y su participación en las celebraciones del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se llevaron a cabo del 4 al 6 de mayo, en respuesta a invitación del presidente Luong Cuong.