Vietnam alienta inversiones surcoreanas en industria de semiconductores y energía renovable

Vietnam anima a las empresas surcoreanas a realizar nuevas inversiones y expandir sus operaciones en el país indochino, dando prioridad a los sectores de desarrollo de infraestructura, producción de equipos electrónicos de alta tecnología, industria de semiconductores, energía renovable y construcción de urbes inteligentes.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam anima a las empresas surcoreanas a realizar nuevas inversiones y expandir sus operaciones en el país indochino, dando prioridad a los sectores de desarrollo de infraestructura, producción de equipos electrónicos de alta tecnología, industria de semiconductores, energía renovable y construcción de urbes inteligentes.

Así lo aseguró el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al sostener conversaciones la víspera con el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-Yul, quien se encuentra en Hanoi para realizar una visita oficial al país y asistir a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).

Al dar la bienvenida a Cho, quien realiza su primera visita oficial a Vietnam en su calidad de canciller, Thanh Son subrayó que el viaje contribuirá al desarrollo sustantivo de la asociación estratégica integral entre los dos países en medio de situaciones globales y regionales complejas e impredecibles.

Por su parte, el visitante afirmó que Vietnam es un socio clave de Corea del Sur en la implementación de su política exterior en la región.

Seúl trabajará con el país indochino para lograr con éxito sus objetivos de desarrollo para 2045, prometió, y expresó su esperanza de que los dos Ministerios continúen promoviendo su papel en la coordinación de la cooperación bilateral, ayudando así a mejorar las relaciones de una manera más efectiva y sustantiva.

Con respecto a las relaciones políticas, ambas partes manifestaron su placer en el florecimiento de la asociación estratégica integral de Vietnam – Corea del Sur en todos los campos. Acordaron continuar aumentando el intercambio de delegaciones y el contacto en todos los niveles, fortalecer la colaboración en la diplomacia, la defensa y la seguridad e implementar eficientemente los mecanismos de diálogo y cooperación bilateral.

vna-potal-pho-thu-tuong-bo-truong-bo-ngoai-giao-bui-thanh-son-hoi-dam-voi-bo-truong-ngoai-giao-han-quoc-7974216.jpg
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha), recibe al ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-Yul (Foto: VNA)


Valoraron la estrecha coordinación entre las dos cancillerías, especialmente el mantenimiento del mecanismo anual de diálogo a nivel ministerial para revisar la realización del plan de acción para la materialización de la asociación estratégica integral.

En términos de cooperación económica, ambas partes convinieron en esforzarse por el objetivo comercial bilateral de 150 mil millones de dólares para 2030 de manera equilibrada y sostenible, y facilitar el acceso de los bienes vietnamitas y surcoreanos entre los dos mercados.

Cho agradeció al Gobierno vietnamita por su continuo apoyo y condiciones favorables para las inversiones a largo plazo de las empresas sudcoreanas en el país. Hizo hincapié en los fuertes vínculos económicos, diciendo que Corea del Sur considera el éxito económico de Vietnam como propio y que las firmas surcoreanas también desean contribuir al desarrollo económico del país sudesteasiático.

En otros aspectos de cooperación, las dos partes concordaron reforzar la colaboración en ciencia y tecnología, asuntos laborales, atención médica, cultura, educación e intercambios pueblo a pueblo.

Thanh Son propuso a Corea del Sur aumentar las cuotas y los sectores para recibir trabajadores vietnamitas; promover los lazos en la transformación digital, la investigación y el desarrollo y la capacitación de recursos humanos para la nación indochina; y continuar simplificando los procedimientos de concesión de visas para ciudadanos vietnamitas que viajan al estado insular.

En respuesta, el funcionario surcoreano confirmó que trabajará con ministerios y agencias relevantes de su país para intensificar la cooperación bilateral como lo sugiere el vicepremier vietnamita.
Durante las conversaciones, las dos partes también acordaron mantener una estrecha coordinación y apoyo mutuo para abordar cuestiones internacionales y regionales de interés común en mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas y la cooperación de Corea del Sur con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la región del Mekong.

En la ocasión, Thanh Son agradeció al Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur por apoyar activamente a Vietnam en la organización de la P4G. También solicitó su cooperación para organizar con éxito los eventos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur este año y en Vietnam en 2027./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.