Perspectivas de nexos entre Vietnam y Alianza del Pacífico

El Instituto vietnamita de Estudios de América, en cooperación con las embajadas de Perú, Chile, Colombia y México, organizó hoy en Hanoi el seminario “Alianza del Pacífico: Oportunidades y Desafíos”.
El Instituto vietnamita de Estudios de América, en cooperación con lasembajadas de Perú, Chile, Colombia y México, organizó hoy en Hanoi elseminario “Alianza del Pacífico: Oportunidades y Desafíos”, con elpropósito de incrementar las relaciones económicas entre el país y esaagrupación.

En el evento, los delegadospresentaron en breve la creación de ese grupo económico, incluidos susobjetivos y compromisos, y analizaron la influencia e impactos hacia las naciones del Pacífico Occidental como Vietnam, China y Japón,entre otros.

Se trata de una oportunidad en la querepresentantes diplomáticos expusieron las perspectivas de negocio deese bloque comercial y el potencial de sus países miembros, así como elinterés de impulsar la cooperación en la región enAsia-Pacífico.

En su intervención de apertura, eldirector del Instituto de Estudios de América, Cu Chi Loi, valoró que laAlianza del Pacífico (AP) es un mercado prometedor al considerarse comola octava economía y el séptimo exportador a nivel mundial.

El embajador de Chile, Fernando Urrutia, recalcó que las partes de laAP promueven la liberalización comercial y esperan construir un área deintegración económica y una vinculación más estrecha con los países con Asia-Pacífico.

Varios miembros del bloque y Vietnam participanen las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico, agregó yprecisó que su país realiza una política de acercar a la ASEAN, con lacual se espera firmar este año un “Convenio de Amistad” y convertirse en“colega de diálogo”.

Por su parte, el embajadormexicano, Gilberto Limón Enríquez, aseguró que la AP constituye unaherramienta efectiva en el proyecto de integración y libre comercial a favor de profundizar vínculos entre países en Asia-Pacífico.

Creada el 28 de abril de 2011 a la iniciativa del ex-presidenteperuano, Alan García, la Alianza está compuesta porChile, Colombia, México, Perú y Costa Rica.

EnAmérica Latina, el bloque representa el 36 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB), concentra 50 por ciento del comercio total y atraeel 41 por ciento de los flujos de inversión extranjera directa.

En 2012, el valor de intercambio comercial entre ese grupo y Vietnam alcanzó más de mil 600 millones de dólares. –VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.