Petrovietnam por ser pionero en industria de energía renovable

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam- PVN) tiene suficiente potencial, capacidad y ventajas para desarrollar los proyectos de energía eólica en el futuro, según expertos durante un reciente simposio sobre el tema.
Petrovietnam por ser pionero en industria de energía renovable ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Petrovietnam)

Hanoi (VNA) - El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam- PVN) tiene suficiente potencial, capacidad y ventajas para desarrollar los proyectos de energía eólica en el futuro, según expertos durante un reciente simposio sobre el tema. 

En el seminario, la Junta de Estrategia de PVN presentó el informe "Producción de hidrógeno a partir de energía eólica marina (EEM) y evaluación de las oportunidades de Petrovietnam". 

Según el documento, la energía eólica marina e hidrógeno serán la fuente de energía limpia que jugará un papel de estructura energética mundial y deviene una solución indispensable en la transición y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para lograr emisiones netas cero para 2050.

En el próximo tiempo, se prevé que la industria de hidrógeno y el mercado mundial de hidrógeno, incluyendo Vietnam, crecerán con fuerza en el periodo posterior a 2030. Al evaluar el potencial y las posibilidades de desarrollar la EEM de Vietnam, el Banco Mundial (BM) opinó que sería muy alto, hasta 475 GW, el mayor del Sudeste Asiático. Según los datos del borrador del VIII Plan Energético, es de 207 GW.

El desarrollo de la EEM posee una gran importancia para Vietnam, ya que puede combinar los objetivos de crecimiento socioeconómico, seguridad energética e industrialización con bajas emisiones de carbono, hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

De acuerdo con el borrador del Plan Nacional de Desarrollo de Electricidad para el período 2021-2030, con una visión a 2045, la capacidad de energía eólica marina sería siete GW, representaría el 4,8 por ciento de la capacidad de energía total para 2030 y totalizará los 66,5 GW para 2045.

Actualmente, Petrovietnam posee muchas ventajas para desarrollar la EEM, gracias a su potencial financiero, capacidad de colocación de capital con alta calificación crediticia, así como el acceso a fuentes financieras verdes, préstamos con bajas tasas de interés, largo períodos de gracia, así como otros incentivos del Gobierno y las instituciones financieras internacionales para apoyar el desarrollo de energías limpias y verdes.

El Grupo PVN y sus unidades integrantes pueden aprovechar su experiencia y recursos humanos en el diseño, fabricación y operación de obras marinas para participar en la cadena de suministro y desarrollo de los proyectos. Además, pueden mejorar la tasa de localización de equipos, reducir el coste de la producción de electricidad, con el fin de crear una premisa para el desarrollo de la energía del hidrógeno en el futuro. 

Petrovietnam posee actualmente infraestructura y experiencia operativa que se puede aplicar a lo largo de la cadena de valor desde la producción hasta el transporte, almacenamiento y uso de hidrógeno.

En el evento, presentó otro informe titulado “Energía eólica marina - Oportunidades y desafíos para el desarrollo a lo largo de la cadena de valor de Petrovietnam". El informe analizó y aclaró el mercado de EEM en la región y el mundo, así como la estructura de un proyecto de EEM. 

Al evaluar la capacidad de Petrovietnam en el campo de la importación y exportación, así como proponer algunas soluciones, recomendaciones sobre la hoja de ruta, la orientación esperada en este campo si se permite el despliegue de Petrovietnam.

Al concluir el taller, el presidente de la Junta de Miembros, Hoang Quoc Vuong, enfatizó la opinión del primer ministro Pham Minh Chinh durante la reunión con PVN el 11 de septiembre como el principal grupo económico y energético del país.

También señaló que el Grupo y sus unidades miembro deben centrarse en la mejora de la capacidad de gestión, capacitación, fomento y desarrollo de recursos humanos, con el fin de captar activamente los cambios y aprovechar las oportunidades, llevando así el Grupo a una posición pionera en la industria de las energías renovables./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.