Pide premier de Vietnam controlar exportaciones de arroz

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy la necesidad de exportar de forma controlada el arroz para garantizar la seguridad alimentaria del país en la situación actual.
Pide premier de Vietnam controlar exportaciones de arroz ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy la necesidad de exportar de forma controlada el arroz para garantizar la seguridad alimentaria del país en la situación actual.

Durante una reunión del Comité Permanente del gabinete, Xuan Phuc reiteró la tarea de garantizar los alimentos para la población de casi 100 millones de personas, así como las reservas para las situaciones de emergencia. 

El jefe del gobierno instó a las autoridades competentes a aplicar sanciones por la especulación y el manejo ilegal de los precios, y a impulsar la producción agrícola. 

En particular, Xuan Phuc pidió que el Ministerio de Industria y Comercio presente antes del 5 de abril próximo la planificación sobre las exportaciones de arroz, la cual debe satisfacer la demanda interna en cualquier situación, especialmente en medio de las evoluciones desfavorables del tiempo y de la epidemia del coronavirus. 

También instó al Ministerio de Finanzas a concluir lo más pronto posible el almacenamiento de al menos 280 mil toneladas del grano./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.