Piden al sector petrolero renovarse para construir a la seguridad energética

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al sector petrolero a renovarse constantemente para contribuir a la garantía de seguridad energética y la autosuficiencia de energía frente a los nuevos requisitos de desarrollo.
Piden al sector petrolero renovarse para construir a la seguridad energética ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al sectorpetrolero a renovarse constantemente para contribuir a la garantía de seguridadenergética y la autosuficiencia de energía frente a los nuevos requisitos dedesarrollo.

Tal exhortaciónfue dada a conocer hoy por Xuan Phuc durante un encuentro sostenido en Hanoicon los trabajadores destacados del Grupo de Petróleo y Gas (PVN) en el periodo2017-2022.

El jefe de Estadoelogió las contribuciones de las generaciones de líderes, funcionarios yempleados del sector petrolero durante los últimos 60 años, en particular, elPVN se convirtió en un grupo económico-técnico clave del país, ayudando aVietnam a proveer proactivamente combustible a los sectores económicosnacionales, y al mismo tiempo juega un papel principal en la implementación dela estrategia marítima y defensa de la soberanía nacional en el mar.

Pese a lasdificultades encontradas en el periodo 2017-2022, señaló, el PVN ha promovidofuertemente la creatividad de los trabajadores para crear dos mil 800 temas,iniciativas y soluciones para la aplicación práctica, generando una ganancia demás de 500 millones de dólares.

Tras afirmaronque los trabajadores destacados son un recurso valioso del sector petrolero yel país, pidió al PVN y el Sindicato prestar mayor atención a los movimientosde emulación, creando condiciones para que contribuyan más a la rama.

Por otro lado,ratificó la necesidad de centrarse en el desarrollo de los principales camposde producción y negocios, prospección, exploración explotación de petróleo,industria del gas, procesamiento de petróleo y gas, industria eléctrica yrenovable, servicios técnicos de petróleo y gas de alta calidad; preservar y extenderlas fuentes de capital; asociar las actividades productivas y comerciales conla protección del medio ambiente y la seguridad, la defensa y la soberaníanacional en el mar.

El grupo tambiénnecesita reestructurar fuertemente sus empresas miembros, prestar inversión en laciencia, tecnología e innovación, mejorar la eficiencia de la gobernanza y elcapital humano, recalcó. /.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.