Planea Vietnam ampliar capacidades de sus puertos marítimos

Vietnam debería disponer de mecanismos y políticas para invertir en puertos marítimos, dado el gran espacio para el desarrollo que aún tiene este sector y con vistas a promover el transporte, la logística y aumentar la competitividad nacional.
Planea Vietnam ampliar capacidades de sus puertos marítimos ảnh 1Las actividades de negocios como puertos marinos y el transporte marítimo poco a poco generan eficiencia, lo que ayuda a la empresa a evitar la continua pérdida financiera y escapar del riesgo de quiebra en el período anterior. (Fuente:Vietnamplus)

Vietnam debería disponer de mecanismos y políticas para invertir en puertos marítimos, dado el gran espacio para el desarrollo que aún tiene este sector y con vistas a promover el transporte, la logística y aumentar la competitividad nacional.

Durante un encuentro de trabajo con el ministro de Transporte, Nguyen Van Thang, el director general de la Corporación Marítima de Vietnam (VIMC), Nguyen Canh Tinh, informó que la etapa 2016-2022 fue el momento en el cual su entidad recuperó gradualmente las actividades.

Según señaló, las actividades de negocios como puertos marinos y el transporte marítimo poco a poco generan eficiencia, lo que ayuda a la empresa a evitar la continua pérdida financiera y escapar del riesgo de quiebra en el período anterior.

VIMC sufrió una pérdida financiera de 750 millones de dólares en la fase 2011-2015, y no fue hasta ese último año referido que comenzó a ser rentable, agregó.

De 2015 a 2022, la ganancia total de VIMC se estimó en más de 408 millones de dólares y el capital actual ha aumentado a 575 millones de dólares, 2,1 veces más que 2015.

Planea Vietnam ampliar capacidades de sus puertos marítimos ảnh 2El proyecto del puerto de Can Gio tiene una inversión preliminar total (7 fases) de más de 4,6 mil millones de dólares y una vez puesta en funcionamiento, la obra podrá recibir busques nodrizas de hasta 250 mil tonelaje de peso muerto (DWT) y barco de carga con tenelaje de 10 mil hasta 65 mil DWT. (Fuente:Vietnamplus)

No obstante, Canh Tinh también señaló que VIMC enfrenta dificultades para invertir y desarrollar su flota cuando el Decreto 171/ND-CP y el Decreto 86/ND-CP estipulan que la inversión en la compra de naves debe aprobarse mediante el método de licitación, el cual no está de acuerdo con la práctica internacional.

En consecuencia, VIMC propuso al Ministerio de Transporte estudiar y modificar las normas sobre la compra y venta de embarcaciones marinas, creando así condiciones más favorables para las empresas, reiteró.

El subdirector general de VIMC Pham Anh Tuan sugirió que la cartera considere e informe al Primer Ministro para ajustar el plan maestro sobre el desarrollo del sistema portuario marítimo de Vietnam, así como actualizar los contenidos del ajuste de la planificación del Puerto internacional de transbordo de Can Gio.

Con una inversión preliminar total (7 fases) para el proyecto de más de 4,6 mil millones de dólares, el puerto de Can Gio una vez puesto en funcionamiento podrá recibir buques nodrizas de hasta 250 mil tonelaje de peso muerto (DWT) y barcos de carga con tonelaje de 10 mil hasta 65 mil DWT.

Por su parte, Van Thang expresó su apoyo a la iniciativa y, al mismo tiempo, propuso que VIMC trabaje con unidades concernientes para acelerar los procedimientos, a fin de cumplir pronto el plan.

Planea Vietnam ampliar capacidades de sus puertos marítimos ảnh 3El ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van Thang, habla en el encuentro. (Fuente:Vietnamplus)

Consciente de que, en el futuro próximo, el sector marítimo aún enfrentará muchas dificultades, especialmente en el transporte, el ministro urgió a VIMC a buscar soluciones flexibles para recaudar con tiempo los recursos e implementar los proyectos de inversión adecuados, con vistas a aumentar la competitividad, asegurar la eficiencia y sostenibilidad en las actividades de negocios.

En busca de eliminar los obstáculos en las regulaciones actuales sobre las tareas de registro, baja, compra, venta y construcción naval, Van Thang instó a la Administración Marítima de Vietnam y el Departamento del Transporte de la cartera a actualizar las propuestas de las empresas en aras de contar con evaluaciones e informes concretos.

Resulta necesario crear un corredor abierto para los casos especiales, a fin de que las empresas operen de acuerdo con la práctica internacional, entre otros, apuntó.

Tras subrayar la importancia del negocio del transporte, el Comandante del sector de transporte solicitó a VIMC que se centre en desarrollar la flota, tanto en cantidad como en calidad para mejorar aún más su capacidad de transporte de carga.

Para reducir riesgos, la inversión debe hacerse paso a paso, con exactitud y cuidadosamente calculada, indicó y, al mismo tiempo, recomendó a la corporación fortalecer la transformación digital./.

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).