Planean establecer estándares comunes para productos orgánicos en ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) planea establecer normas comunes para los productos orgánicos de las naciones que la integran, con el fin de reducir los costos de producción y mejorar la gestión de la cadena de suministro, informó un funcionario.

Bangkok (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) planea establecer normas comunes para losproductos orgánicos de las naciones que la integran, con el fin de reducir loscostos de producción y mejorar la gestión de la cadena de suministro, informóun funcionario. 

Planean establecer estándares comunes para productos orgánicos en ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Vitoon Panyakul, presidente de laFederación Orgánica de la ASEAN (FOA), la agencia presentó las propuestas deestándares orgánicos en las Ferias de Biofach y de Naturaleza del SudesteAsiático, celebradas del 11 al 14 de julio en la provincia tailandesa deNonthaburi.

Apuntó además que los países del bloquetienen diferentes normas para los cultivos, el ganado, la acuicultura, y losalimentos procesados orgánicos.

En ese sentido, puntualizó que la creaciónde los estándares orgánicos comunes en la ASEAN mejorará la gestión de lacadena de suministro, y reducirá los costos de producción.

De acuerdo con Panyakul, el área total detierra de cultivo orgánico en la región se estima en cuatro mil 800 kilómetroscuadrados, y la mayoría de las naciones integrantes del grupo, excepto Malasiay Singapur, son productores de esos rubros para la exportación.

Al mismo tiempo, señaló algunos problemasque se deben enfrentar en ese sector en la región, como la deficiencia en lagestión, la falta de promoción, el impacto provocado por el cambio climático, y los mayores costos laborales.

Observó que en vez de aumentar la cantidadde los productos orgánicos, los países necesitan mejorar su calidad. 

La FOA incluye a Indonesia, Camboya,Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. -VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.