Planifican uso de tierra agrícola en el delta del río Mekong

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam dio luz verde a un plan de uso de tierra agrícola en el contexto del cambio climático en el delta del río Mekong, una de las zonas más afectadas por ese fenómeno.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam dio luz verdea un plan de uso de tierra agrícola en el contexto del cambio climáticoen el delta del río Mekong, una de las zonas más afectadas por esefenómeno.

La planificación, hasta 2020 convista a 2030, tiene como objetivo explotar y maximizar las ventajas dela región y cada localidad para el desarrollo agrícola con vista alincremento del valor agregado, la sostenibilidad y una lucha eficazcontra la variación climática.

De acuerdo con elproyecto, hasta 2020, la extensión de la tierra agrícola será de 3,25millones de hectáreas, de ellas 1,82 millones del cultivo del arroz; 400mil de frutales; 330 mil 500, áreas boscosas; y 542 mil 800, para laacuicultura.

Según los pronósticos, más 30 milhectáreas cultivables será anegadas debido a la subida del nivel del mary unas 15 mil hectáreas destinados al arroz serán transformadas para lacría acuícola.

La región del delta del ríoMekong se propone la meta de un crecimiento agroforestal y acuícola de3,8 a 4,2 por ciento anualmente.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.