Podría moderar Tailandia su política de refugiados

Tailandia no obligará a los refugiados a regresar a sus tierra de origen, afirmó el jefe de la Policía de Inmigración del país sudesteasiático, Surachate Hakparn.
Podría moderar Tailandia su política de refugiados ảnh 1El jefe de la Policía de Inmigración del país sudesteasiático, Surachate Hakparn, en la conferencia de rueda. (Fuente: Reuters)
Bangkok (VNA)- Tailandia no obligará a losrefugiados a regresar a sus tierra de origen, afirmó el jefe de la Policía de Inmigración del país sudesteasiático, Surachate Hakparn.

Hakparn hizo esa confirmación al referirse al caso relativo ala petición de reasentamiento de Rahaf Mohammed al- Qunun, de 18 años de edad yprocedente de Arabia Saudita, que acaparó la atención mundial hacia el paíssudesteasiático, el cual no reconoce a los solicitantes de asilo.

Según el funcionario, el gobierno tailandés tomaría un nuevoenfoque y añadió que, bajo su supervisión, nadie se repatriará de formainvoluntaria.

La solución del caso no servirá como modelo para casossimilares en el futuro, ya que los solicitantes serán considerados caso porcaso, notificó.

Tailandia no ha firmado hasta la fecha la Convenciónrelacionada con el estatus de refugiados de las Naciones Unidas y el rápidoprocesamiento del caso de la saudita no tuvo precedentes aquí, informó elfuncionario, quien supervisó casi todo el proceso.

Qunun había volado a Tailandia desde Kuwait para escapar desu familia, alegando que temía que la mataran porque renunciaba al Islam.
Tenía la intención de volar a Australia, pero seatrincheró en una habitación de hotel en el aeropuerto principal de Bangkok eldomingo, después de que los funcionarios de inmigración tailandeses intentarondeportarla de regreso a Medio Oriente.

Qunun y sus seguidores atrajeron la atención global de sucaso a través de una campaña de redes sociales lanzada principalmente enTwitter.
En respuesta a la campaña mediática, las autoridadestailandesas permitieron a Qunun acceder a la Agencia de la ONU para losRefugiados (Acnur) y no la deportaron . –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.