Policía tailandés usa gases lacrimógenos contra manifestantes

La policía de Tailandia usó hoy gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los manifestantes opositores con intención de entrar en edificios gubernamentales en Bangkok.
La policía de Tailandia usó hoy gases lacrimógenos y chorros de aguapara dispersar a los manifestantes opositores con intención de entraren edificios gubernamentales en Bangkok.

La tensiónse incrementó luego de los enfrentamientos la víspera entre losmanifestantes en contra y a favor del gobierno tailandés, que dejaronpor lo menos dos muertos y 45 heridos.

Conanterioridad, e l gobierno tailandés promulgó la Ley de SeguridadInterna en la capital de Bangkok y sus alrededores y anunció eldespliegue de unos tres mil militares para controlar la situación.

La primera ministra, Yingluck Shinawatra, reafirmó la disposición desu gobierno de dialogar con todas las oposiciones para encontrar unasolución pacífica a la actual crisis política.

En la semana pasada, el ex viceprimer ministro y líder de laopositora, Suthep Thaugsuban, instó a los manifestantes a ocuparorganismos gubernamentales e instituciones estatales con la intención deparalizar el aparato gubernamental.

Thaugsuban también propuso el establecimiento de la Comisión Popularpor el Cambio de Tailandia integrada por 37 miembros para sustituir alactual gobierno.

Los manifestantespretenden ocupar los edificios del Gobierno, la Agencia Nacional dePolicía, la División Policíaca de Bangkok y los ministerios deEducación, de Trabajo, del Interior, de Relaciones Exteriores y deComercio.

Como una reacción ante eseplan, el vicepremier Pracha Promnok reiteró que el gobierno no usarásus fuerzas para dispersar a los protestantes y llamó a los líderesopositores a dialogar con el poder estatal.

Calificó de violación constitucional la propuesta de los manifestantessobre la creación de una comisión popular, así como su ocupación desedes estatales.

Miles de personas participaron enlos recientes actos contra el proyecto de Ley de Amnistía que permitiría– según la oposición – el retorno al país del ex primer ministrotailandés Thaksin Shinawatra, quien vive en el exilio.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.