Policultivo en suelo alcalino

En los últimos años, además del cultivo de arroz en los suelos muy alcalinos, los agricultores del distrito de Thanh Hoa de la provincia de Long An han aplicado los cultivos múltiples e intercalados a nuevas variedades, como piña, ñame púrpura, sandías, limones y guayabas, que han tenido positivos r

Long An, Vietnam (VNA)- En los últimos años, además del cultivo de arroz en los suelos muy alcalinos, los agricultores del distrito de Thanh Hoa de la provincia de Long An han aplicado los cultivos múltiples e intercalados a nuevas variedades, como piña, ñame púrpura, sandías, limones y guayabas, que han tenido positivos resultados.

Policultivo en suelo alcalino ảnh 1Las piñas crecen fuertemente en el suelo alcalino en el distrito de Thanh Hoa, provincia de Long An (Fuente: VNA)

El distrito de Thanh Hoa es la zona más afectada por la intrusión de agua salada y la alcalinidad en Dong Thap Muoi. Por ello, en el pasado la economía de la zona no era muy prometedora. 

Recientemente, junto con el cultivo de arroz como principal, muchos agricultores de Thanh Hoa han probado otros cultivos adecuados con el fin de optimizar la labranza. 

Nguyen Thanh Tai, de 38 años de edad, de la aldea No. 5, comuna de Tan Tay, tiene más de 10 años de experiencia con piñas en el suelo alcalino y acaba de comenzar una nueva temporada de cultivo en una superficie de 2,3 ha. 

Tai dijo: "Las piñas son muy adaptables para el suelo alcalino. Mientras más alcalino es el suelo, más dulce sale la piña, como dice el dicho. En los últimos años, el precio de la fruta es estable, por lo que nos estimula mucho a los agricultores". Además de las piñas, Tai también tiene un campo de dos hectáreas para el cultivo de guayaba. 

Policultivo en suelo alcalino ảnh 2Se reúnen las piñas recién recolectadas antes de la venta (Fuente: VNA)

Otras cosechas adecuadas para suelos alcalinos son ñame púrpura, yute, sandías, limones y guayabas. La comuna de Thuy An solo tiene poco más de tres mil hectáreas de tierra para el cultivo de ñame morado. 

Le Van Hung, de 58 años de edad (aldea No. 5, comuna de Tan Tay), se trasladó de Go Cong a Thanh Hoa en 1993. Al principio, cultivó arroz y cayeputi, pero tuvo una baja productividad. 

Al darse cuenta de las ventajas del tilo sin semillas —que produce frutos grandes y jugosos con una fina piel exterior—, como elevada productividad, producción estable y adecuación al suelo alcalino, en 2012 decidió utilizar dos hectáreas de tierra para cultivar esta variedad en lugar de arroz. 

Hung explicó que los tilos producen fruto para la cosecha en 18 meses después de la siembra. También ha aprendido técnicas para hacer que produzcan fruta fuera de temporada, a principios del año, para vender a un precio mayor, de alrededor de 30 000 dong/kg, a fin de asegurar un buen ingreso para su familia. 

Muchos agricultores locales han participado activamente en las cooperativas u otros grupos para colaborar en el proceso de producción para reducir costos de inversión y aumentar beneficios. 

El Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola de Dong Thap Muoi ha llevado a cabo estudios prácticos en el suelo alcalino y los cultivos adecuados, así como tendencias técnicas para crear procedimientos específicos para los agricultores de Thanh Hoa. 

Gracias a eso, muchos hogares han aplicado policultivos, como el de yute o sandías, en la proximidad con el arroz, o el de la piña y el ñame púrpura alternativamente. 

De acuerdo con Le Van Hoang, director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Long An, la aplicación actual del policultivo, que ayuda a aumentar la producción y la diversificación, es el enfoque adecuado para el desarrollo sostenible en Dong Thap Muoi. 

Entre 2010 y 2015, la producción anual de alimentos en el distrito de Thanh Hoa alcanzó las 250 000 toneladas, lo que equivale a casi dos billones de dongs. La tasa promedio anual del desarrollo agrícola trito en este período fue del 5,9 %.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.