Por desarrollo sostenido de Cuenca del Mekong

Jefes de Gobiernos de Viet Nam, Laos, Cambodia, Myanmar y Tailandia analizaron hoy la ¨Cooperación en la subregión del Mekong¨, en el marco del Forum de la Economía Mundial (WEF) en desarrollo en Ciudad Ho Chi Minh.
Jefes de Gobiernos de Viet Nam, Laos, Cambodia, Myanmar y Tailandia analizaronhoy la ¨Cooperación en la subregión del Mekong¨, en el marco del Forum de laEconomía Mundial (WEF) en desarrollo en Ciudad Ho Chi Minh.

En sus intervencionesen la cita, los premieres Nguyen Tan Dung, Bouasone Bouphavanh, Sam dech Hun Seny Abhisist Vejjajiva destacaron la abundancia de los recursos agrícolas,forestales, hidroeléctricos y minerales de la zona, subrayando la necesidad deoptimizar su explotación para el desarrollo sostenido del Sudeste de Asia.

Para ese fin, el primer ministro Nguyen Tan Dung resaltó la necesidad deelevar la eficiencia de la cooperación colectiva en la preservación del sistemaecológico, particularmente de los recursos de agua del Mekong, promover mayoresasistencias internacionales y acelerar la ejecución de los proyectos clavesbasados en las inversiones público- privadas (PPP).

Respecto almejoramiento infraestructural, el orador anfitrión abogó porque los estadosintegrantes de la cuenca baja del Mekong unifiquen prioridades para los sectoresde transporte y telecomunicación, finanzas, energías renovables y formación derecursos humanos, entre otros.

Según informes actualizados, la subregióndel Mekong se ha convertido en un foco de atenciones para las contrapartes comoJapón, Estados Unidos y la Unión Europea.

La primera cumbre Mekong-Japón efectuada en Tokio en noviembre pasado y la iniciativa de crear el ForumCuenca baja del Mekong- EEUU, adelantada por la secretaria del estado HillaryClinton, constituyen ejemplos de ese creciente interés internacional.

ElComité Internacional del Mekong organizó en abril último, en la ciudadtailandesa de Hua Hin, su primera Cumbre ampliada que contó con la participaciónde China y Myanmar, recordó la misma fuente./.

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.