Prensa internacional impresiona por el desempeño de Vietnam del papel de Presidente de la ASEAN

La prensa regional e internacional destaca el éxito de la 37a Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas con la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Prensa internacional impresiona por el desempeño de Vietnam del papel de Presidente de la ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la clausura de la 37a Cumbre de la ASEAN y las citas anexas (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La prensa regional einternacional destaca el éxito de la 37a Cumbre de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y las citas anexas con la firma del Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP).

Por otro lado, resalta también el papel de Vietnam como Presidente de la ASEANen 2020, año en que la zona enfrenta diversos cambios impredecibles.

En el marco de la 37a Cumbre de la ASEAN yconferencias de alto nivel anexas, ministros de 15 países de la regiónAsia-Pacífico firmaron la víspera el RCEP después de ocho años deconversaciones.

El pacto comercial involucra a 10 países miembros de la ASEAN: Brunei, Camboya,Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, ylos socios del bloque: Australia, China, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda.Juntos, representan alrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) del mundo y el 30 por ciento de la población mundial.

Se espera que el acuerdo cree la mayor zonade libre comercio del mundo y numerosas nuevas cadenas de suministro, al tiempode hacer contribuciones significativas a la recuperación económica regionalposterior al COVID-19.

El portal digital del New York Times de Estados Unidos y también el de SouthChina Morning Post de Hong Kong (China) citaron a algunos economistas, quienesremarcaron que el RCEP puede generar presiones sobre algunas empresasestadounidenses y también multilateraels fuera de la región, en especialdespués que Washington se retiró del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

A su vez, la página web Asiatimes.com subrayó que el RCEP fue diseñado parareducir los costos y tiempos para las empresas en los trámites para laexportación a cualquier país firmante, sin necesidad de responder a lasexigencias particulares de cada nación.

En especial, el mencionado pacto constituye el primer tratado de librecomercio entre China, Japón y Corea del Sur.

El RCEP prevé respaldar a los países miembros de la ASEAN en la recuperacióneconómica en el próximo año y constituye también el símbolo referente a laimportancia de la zona en el llamado “Siglo asiático”.

Los pronósticos indican que la ASEAN podría convertirse en la cuarta mayoreconomía en el mundo a finales de este período, con un Producto Interno Brutode 2,57 billones de dólares en 2019.

Por otro lado, Asiatimes.com también remarca que los otros acuerdos sellados enla magna cita regional evidencian el anhelo del bloque de intensificar laconexión y la cooperación en la región.

El diario Khmer Times de Camboya remarcó que Vietnam, como un miembro activo yresponsable, ha contribuido en gran medida al desarrollo de la ASEAN.

El hecho de seleccionar el tema “ASEAN: Cohesiva y adaptativa” para el AñoPresidencial de la agrupación en 2020 demuestra el deseo de Vietnam degarantizar una Comunidad unificada y firme ante los impactos de la situaciónregional e internacional.

Por su parte, la agencia noticiosa Sputnik de Rusia enalteció la excelente laborde Vietnam, en calidad de presidente rotativo de la ASEAN en 2020.

Para la nación indochina, el Año Presidencial de la ASEAN en 2020 constituyeuna oportunidad, pero al mismo tiempo, una doble responsabilidad, aldesempeñar, al mismo tiempo, el papel de miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.