Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020

El periodo 2016-2020 testificó el crecimiento récord de las exportaciones de Vietnam, con un promedio de casi 12 por ciento por año, así como su activa integración internacional a través de la participación en varios tratados de libre comercio con grandes socios.
Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El periodo 2016-2020 testificó el crecimiento récord de las exportaciones de Vietnam, con un promedio de casi 12 por ciento por año, así como su activa integración internacional a través de la participación en varios tratados de libre comercio con grandes socios.

Así lo subrayó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), durante la cual, señaló que el valor de las ventas vietnamitas al exterior también aumentó de unos 176 mil millones de dólares reportados en 2016 a más de 282,7 mil millones en el año pasado.

Atribuyó esos alentadores resultados a la implementación efectiva de la Estrategia Nacional del Comercio Exterior para la etapa 2010-2020 con los planes de integración internacional proactivos y competitivos.

Especialmente, en el contexto de las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19 en 2020, Vietnam constituyó uno de los pocos países en el mundo que registraron el crecimiento económico positivo, apuntó.

Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020 ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: Vietnamplus)

Según el ministro, el país sigue afirmando su prestigio y posición en la arena internacional al implementar con éxito el "doble objetivo": luchar contra la pandemia y desarrollar la economía.

En particular, el comercio exterior de Vietnam sumó en 2020 más de 543 mil millones de dólares, para un aumento interanual del 5,1 por ciento, mientras que el superávit comercial alcanzó un récord de 19 mil millones de dólares, puntualizó.

Tras referirse a las barreras que debe enfrentar Vietnam en los últimos años, tales como la tendencia del proteccionismo, Tuan Anh explicó que el país ha adoptado las políticas flexibles para adaptarse a los cambios constantes en el mercado global, en paralelo con la modernización de los métodos de producción.

Al mismo tiempo, Vietnam logró firmar importantes acuerdos como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA), el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Con esos tratados, la nación indochina tiene la oportunidad de penetrar a los mercados económicos que representan casi 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, significó.

De acuerdo con el titular, Vietnam se beneficiará de la reducción arancelaria profunda, amplia y continua en varios grupos de productos, además del acceso a numerosos mercados potenciales.

Al comentar sobre los logros salientes en las actividades comerciales en el último quinquenio, destacó que el país ha experimentado la expansión continua de la escala económica, el aumento de la capacidad de producción de los sectores económicos, así como la elevación de la competitividad de los productos nacionales.

Precisó Tuan Anh que en 2016, Vietnam contó con alrededor de 20 productos con un volumen de exportaciones de más de mil millones de dólares por año, pero este número se elevó a 31 en 2020.

Al mismo tiempo, detalló que las ventas al exterior de productos procesados vietnamitas han aumentado para reemplazar a las comercializaciones de materias primas, y de esta manera, señaló, se atribuyó más valor agregado a los rubros exportados.

Enfatizó el ministro que la Estrategia Nacional del Comercio Exterior priorizó los contenidos de sostenibilidad,  trazabilidad, e indicaciones geográficas en las actividades de exportación.

Por otra lado, el acceso a varios mercados potenciales en el mundo y el aumento de las inversiones extranjeras en el país en la última década han ayudado a las empresas nacionales a mejorar la capacidad de producción, incrementar los componentes tecnológicos y mantener estables las actividades de importación y exportación, así como la producción, señaló.

En conclusión, acentuó el titular que tras un decenio del impresionante desarrollo económico, Vietnam ocupa el año pasado el puesto 22 en el mundo en términos del volumen y capacidad de exportación, y el 26 en la escala del comercio internacional.

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita trabaja con autoridades de Lang Son

Luego de participar en el lanzamiento del “Festival de plantación de árboles con motivo del Tet 2025” en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Lang Son.

Los precios de apartamentos siguen aumentando. (Foto: VNA)

Precios de apartamentos en Vietnam mantendrán altos en 2025

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam (VARS) predijo que los precios de los apartamentos nuevos en 2025 en el país indochino seguirán siendo altos y la oferta de este segmento será fundamentalmente en metrópolis suburbanas.

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.