Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020

El periodo 2016-2020 testificó el crecimiento récord de las exportaciones de Vietnam, con un promedio de casi 12 por ciento por año, así como su activa integración internacional a través de la participación en varios tratados de libre comercio con grandes socios.
Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El periodo 2016-2020 testificó el crecimiento récord de las exportaciones de Vietnam, con un promedio de casi 12 por ciento por año, así como su activa integración internacional a través de la participación en varios tratados de libre comercio con grandes socios.

Así lo subrayó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), durante la cual, señaló que el valor de las ventas vietnamitas al exterior también aumentó de unos 176 mil millones de dólares reportados en 2016 a más de 282,7 mil millones en el año pasado.

Atribuyó esos alentadores resultados a la implementación efectiva de la Estrategia Nacional del Comercio Exterior para la etapa 2010-2020 con los planes de integración internacional proactivos y competitivos.

Especialmente, en el contexto de las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19 en 2020, Vietnam constituyó uno de los pocos países en el mundo que registraron el crecimiento económico positivo, apuntó.

Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020 ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: Vietnamplus)

Según el ministro, el país sigue afirmando su prestigio y posición en la arena internacional al implementar con éxito el "doble objetivo": luchar contra la pandemia y desarrollar la economía.

En particular, el comercio exterior de Vietnam sumó en 2020 más de 543 mil millones de dólares, para un aumento interanual del 5,1 por ciento, mientras que el superávit comercial alcanzó un récord de 19 mil millones de dólares, puntualizó.

Tras referirse a las barreras que debe enfrentar Vietnam en los últimos años, tales como la tendencia del proteccionismo, Tuan Anh explicó que el país ha adoptado las políticas flexibles para adaptarse a los cambios constantes en el mercado global, en paralelo con la modernización de los métodos de producción.

Al mismo tiempo, Vietnam logró firmar importantes acuerdos como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA), el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Con esos tratados, la nación indochina tiene la oportunidad de penetrar a los mercados económicos que representan casi 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, significó.

De acuerdo con el titular, Vietnam se beneficiará de la reducción arancelaria profunda, amplia y continua en varios grupos de productos, además del acceso a numerosos mercados potenciales.

Al comentar sobre los logros salientes en las actividades comerciales en el último quinquenio, destacó que el país ha experimentado la expansión continua de la escala económica, el aumento de la capacidad de producción de los sectores económicos, así como la elevación de la competitividad de los productos nacionales.

Precisó Tuan Anh que en 2016, Vietnam contó con alrededor de 20 productos con un volumen de exportaciones de más de mil millones de dólares por año, pero este número se elevó a 31 en 2020.

Al mismo tiempo, detalló que las ventas al exterior de productos procesados vietnamitas han aumentado para reemplazar a las comercializaciones de materias primas, y de esta manera, señaló, se atribuyó más valor agregado a los rubros exportados.

Enfatizó el ministro que la Estrategia Nacional del Comercio Exterior priorizó los contenidos de sostenibilidad,  trazabilidad, e indicaciones geográficas en las actividades de exportación.

Por otra lado, el acceso a varios mercados potenciales en el mundo y el aumento de las inversiones extranjeras en el país en la última década han ayudado a las empresas nacionales a mejorar la capacidad de producción, incrementar los componentes tecnológicos y mantener estables las actividades de importación y exportación, así como la producción, señaló.

En conclusión, acentuó el titular que tras un decenio del impresionante desarrollo económico, Vietnam ocupa el año pasado el puesto 22 en el mundo en términos del volumen y capacidad de exportación, y el 26 en la escala del comercio internacional.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.