Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020

El periodo 2016-2020 testificó el crecimiento récord de las exportaciones de Vietnam, con un promedio de casi 12 por ciento por año, así como su activa integración internacional a través de la participación en varios tratados de libre comercio con grandes socios.
Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El periodo 2016-2020 testificó el crecimiento récord de las exportaciones de Vietnam, con un promedio de casi 12 por ciento por año, así como su activa integración internacional a través de la participación en varios tratados de libre comercio con grandes socios.

Así lo subrayó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), durante la cual, señaló que el valor de las ventas vietnamitas al exterior también aumentó de unos 176 mil millones de dólares reportados en 2016 a más de 282,7 mil millones en el año pasado.

Atribuyó esos alentadores resultados a la implementación efectiva de la Estrategia Nacional del Comercio Exterior para la etapa 2010-2020 con los planes de integración internacional proactivos y competitivos.

Especialmente, en el contexto de las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19 en 2020, Vietnam constituyó uno de los pocos países en el mundo que registraron el crecimiento económico positivo, apuntó.

Destacan logros de comercio exterior de Vietnam en lapso 2016-2020 ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: Vietnamplus)

Según el ministro, el país sigue afirmando su prestigio y posición en la arena internacional al implementar con éxito el "doble objetivo": luchar contra la pandemia y desarrollar la economía.

En particular, el comercio exterior de Vietnam sumó en 2020 más de 543 mil millones de dólares, para un aumento interanual del 5,1 por ciento, mientras que el superávit comercial alcanzó un récord de 19 mil millones de dólares, puntualizó.

Tras referirse a las barreras que debe enfrentar Vietnam en los últimos años, tales como la tendencia del proteccionismo, Tuan Anh explicó que el país ha adoptado las políticas flexibles para adaptarse a los cambios constantes en el mercado global, en paralelo con la modernización de los métodos de producción.

Al mismo tiempo, Vietnam logró firmar importantes acuerdos como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA), el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Con esos tratados, la nación indochina tiene la oportunidad de penetrar a los mercados económicos que representan casi 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, significó.

De acuerdo con el titular, Vietnam se beneficiará de la reducción arancelaria profunda, amplia y continua en varios grupos de productos, además del acceso a numerosos mercados potenciales.

Al comentar sobre los logros salientes en las actividades comerciales en el último quinquenio, destacó que el país ha experimentado la expansión continua de la escala económica, el aumento de la capacidad de producción de los sectores económicos, así como la elevación de la competitividad de los productos nacionales.

Precisó Tuan Anh que en 2016, Vietnam contó con alrededor de 20 productos con un volumen de exportaciones de más de mil millones de dólares por año, pero este número se elevó a 31 en 2020.

Al mismo tiempo, detalló que las ventas al exterior de productos procesados vietnamitas han aumentado para reemplazar a las comercializaciones de materias primas, y de esta manera, señaló, se atribuyó más valor agregado a los rubros exportados.

Enfatizó el ministro que la Estrategia Nacional del Comercio Exterior priorizó los contenidos de sostenibilidad,  trazabilidad, e indicaciones geográficas en las actividades de exportación.

Por otra lado, el acceso a varios mercados potenciales en el mundo y el aumento de las inversiones extranjeras en el país en la última década han ayudado a las empresas nacionales a mejorar la capacidad de producción, incrementar los componentes tecnológicos y mantener estables las actividades de importación y exportación, así como la producción, señaló.

En conclusión, acentuó el titular que tras un decenio del impresionante desarrollo económico, Vietnam ocupa el año pasado el puesto 22 en el mundo en términos del volumen y capacidad de exportación, y el 26 en la escala del comercio internacional.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).