Celebrarán diversas actividades para promover la gastronomía de la región central vietnamita

Vietnam celebrará mensualmente a partir de este mes hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.
Celebrarán diversas actividades para promover la gastronomía de la región central vietnamita ảnh 1Cartel del primer evento del programa (Fotografía: baovanhoa.vn)

Hanoi (VNA)- Vietnam celebrará mensualmente a partir de este mes hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

El programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación, creatividad y una mejor capacidad de gestión, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios al nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo pospandémicas y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del centro de país, entre otros./. 

El objetivo inmediato de la selección femenina de fútbol de Vietnam es participar en la ronda clasificatoria de la Copa Asiática Femenina 2022 y luego obtener el boleto a la final de Copa Mundial de 2023.

Según el vicepresidente permanente de la Federación de Fútbol de Vietnam, Tran Quoc Tuan, frente al complicado desarrollo de la pandemia de Covid-19, la entidad ajustó el calendario de partidos para reunir al equipo femenino más temprano y facilitarle una buena preparación.

Como estaba previsto, la selección femenina se reunirá el 17 de julio con más de 30 jugadoras. Después del período de entrenamiento, el entrenador Mai Duc Chung seleccionará a las mejores para asistir a las eliminatorias de Asia, que se celebrarán en Tayikistán, informó Tran Quoc Tuan.

Vietnam celebrará mensualmente a partir de ahora hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

Según los organizadores, el programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación y creatividad y la nueva capacidad de gestión.

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las novedosas iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios hasta el nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo post-Covid-19 y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del Centro de país, entre otras cuestiones.

La primera sesión de esa serie será mañana bajo el tema ‘Cultura gastronómica - Perspectivas y ventajas de los valores históricos’.

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam se encarga de auspiciar dichas actividades en términos profesionales.

Vietnam celebrará mensualmente a partir de ahora hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

Según los organizadores, el programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación y creatividad y la nueva capacidad de gestión.

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las novedosas iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios hasta el nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo post-Covid-19 y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del Centro de país, entre otras cuestiones.

La primera sesión de esa serie será mañana bajo el tema ‘Cultura gastronómica - Perspectivas y ventajas de los valores históricos’.

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam se encarga de auspiciar dichas actividades en términos profesionales.

VNA

Ver más

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.

En el acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam” (Fuente: Diario de Guangxi)

Presentan libro sobre la amistad entre China y Vietnam

Un acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam”, compilado por la Academia de Ciencias Sociales de Guangxi, se efectuó recientemente en la ciudad de Nanning.

Fideos celofán negros revueltos con verduras

Fideos celofán negros revueltos con verduras

En la gastronomía vegetariana, el plato de fideos celofán negros mezclados con verduras parece simple pero tiene un sabor único y un alto valor nutricional. Con una combinación armoniosa de fideos, vegetales frescos y una rica salsa, esta comida no solo es ideal para los veganos, sino que también una excelente opción para quienes están a dieta o desean cambiar su gusto.

En el Museo Ban Dong Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Museo guarda marcas históricas del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia

Como testimonio vívido de la amistad especial entre Vietnam y Tailandia, el Museo Ban Dong Ho Chi Minh se inauguró en 2018 en la provincia tailandesa de Phichit. Esa obra no es sólo un lugar para preservar las marcas históricas de la causa revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh en ese país, sino también un puente de amistad entre las dos naciones.

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

En la provincia norteña de Son La, el pueblo Mong suele vivir en las comunas montañosas de los 12 distritos y ciudades. Según la costumbre, la gente de esa etnia celebra su Año Nuevo tradicional (Nao Pe Chau) un mes antes del Año Nuevo Lunar (Tet) de los vietnamitas. El Tet de los pobladores de Mong se origina en la creencia del culto a los antepasados, para preservar la cultura tradicional y educar a las generaciones futuras.