Celebrarán diversas actividades para promover la gastronomía de la región central vietnamita

Vietnam celebrará mensualmente a partir de este mes hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.
Celebrarán diversas actividades para promover la gastronomía de la región central vietnamita ảnh 1Cartel del primer evento del programa (Fotografía: baovanhoa.vn)

Hanoi (VNA)- Vietnam celebrará mensualmente a partir de este mes hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

El programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación, creatividad y una mejor capacidad de gestión, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios al nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo pospandémicas y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del centro de país, entre otros./. 

El objetivo inmediato de la selección femenina de fútbol de Vietnam es participar en la ronda clasificatoria de la Copa Asiática Femenina 2022 y luego obtener el boleto a la final de Copa Mundial de 2023.

Según el vicepresidente permanente de la Federación de Fútbol de Vietnam, Tran Quoc Tuan, frente al complicado desarrollo de la pandemia de Covid-19, la entidad ajustó el calendario de partidos para reunir al equipo femenino más temprano y facilitarle una buena preparación.

Como estaba previsto, la selección femenina se reunirá el 17 de julio con más de 30 jugadoras. Después del período de entrenamiento, el entrenador Mai Duc Chung seleccionará a las mejores para asistir a las eliminatorias de Asia, que se celebrarán en Tayikistán, informó Tran Quoc Tuan.

Vietnam celebrará mensualmente a partir de ahora hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

Según los organizadores, el programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación y creatividad y la nueva capacidad de gestión.

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las novedosas iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios hasta el nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo post-Covid-19 y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del Centro de país, entre otras cuestiones.

La primera sesión de esa serie será mañana bajo el tema ‘Cultura gastronómica - Perspectivas y ventajas de los valores históricos’.

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam se encarga de auspiciar dichas actividades en términos profesionales.

Vietnam celebrará mensualmente a partir de ahora hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

Según los organizadores, el programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación y creatividad y la nueva capacidad de gestión.

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las novedosas iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios hasta el nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo post-Covid-19 y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del Centro de país, entre otras cuestiones.

La primera sesión de esa serie será mañana bajo el tema ‘Cultura gastronómica - Perspectivas y ventajas de los valores históricos’.

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam se encarga de auspiciar dichas actividades en términos profesionales.

VNA

Ver más

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.

Un banquete tradicional del Tet de Hanoi.

Banquete tradicional del Tet de Hanoi

El banquete tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) de Hanoi no solo es una comida, sino también un símbolo de sofisticación, esmero en la preparación y disposición. Los platos no solo tienen un sabor característico, sino que también contienen los sentimientos de los descendientes para ofrecer a los antepasados, con la esperanza de un nuevo año pleno y próspero.