UNESCO colabora con Vietnam en construcción de red de ciudades creativas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) asistirá a Vietnam en la creación de la red de ciudades creativas, enfocada en el desarrollo de la cultura y el modelo de turismo sostenible, según un proyecto recién rubricado entre la entidad y el grupo vietnamita SOVICO.
UNESCO colabora con Vietnam en construcción de red de ciudades creativas ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh presencia la firma del acuerdo de colaboración entre la UNESCO y el Grupo SOVICO (Fuente: VNA)

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) asistirá a Vietnam en la creación de la red de ciudades creativas, enfocada en el desarrollo de la cultura y el modelo de turismo sostenible, según un proyecto recién rubricado entre la entidad y el grupo vietnamita SOVICO.

En concecuencia, el plan, firmado en el marco de la visita del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Francia este mes, creará un ecosistema sostenible para las industrias cultural, creativa y turística del país indochino, lo cual posea un especial significativo en el contexto de la recuperación económica del país.

Se espera que el proyecto servirá como el catalizador que conectará las iniciativas individuales en la comunidad, al tiempo que identificará las oportunidades de cooperación y recursos financieros para los jóvenes y las mujeres locales.

A partir de ahí, se crearán los buenos ejemplos para inspirar a otros miembros de la comunidad, en pos de lograr el desarrollo integral y sostenible del país.

UNESCO colabora con Vietnam en construcción de red de ciudades creativas ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh presencia la firma del acuerdo de colaboración entre la UNESCO y el Grupo SOVICO (Fuente: VNA)

En un encuentro recién sostenido con el premier vietnamita, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, afirmó que Vietnam siempre ha sido un miembro dinámico y responsable, y es uno de los países líderes en la implementación efectiva de los programas y actividades de la organización mundial.

También ponderó el papel activo de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2020-2021 y miembro principal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), contribuyendo a mejorar la cooperación entre las Naciones Unidas en general y la UNESCO en particular, con la región.

Afirmó su compromiso de continuar apoyando a Vietnam en los campos de educación, desarrollo de los recursos humanos, cultura, ciencia, información y comunicación.

“Para lograr el desarrollo sostenible, necesitamos la cooperación de todas las partes, incluidas las empresas, los gobiernos, las organizaciones y las comunidades locales. Esto es especialmente necesario y relevante ahora más que nunca en el contexto de la recuperación pospandémica de los países", enfatizó.

Por su parte, Minh Chinh expresó su deseo de que ambas partes continúen intensificando la cooperación, centrándose especialmente en compartir conocimientos e ideas, promover nuevos modelos de desarrollo y apoyar el mejoramiento de la capacidad para el desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivo en Vietnam.

Tras felicitar a la UNESCO por su 76 aniversario, Minh Chinh enfatizó la política de Vietnam de considerar a las personas como actor central y promover el desarrollo sustentable basado en valores culturales e históricos y la protección del medio ambiente, en consonancia con los objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Afirmó que Vietnam continuará promoviendo su papel como miembro activo y responsable, y hará contribuciones efectivas al trabajo común de la UNESCO durante el segundo mandato de la directora general Audrey Azoulay.

Informó sobre la candidatura de su país las elecciones del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el período 2021 - 2025, el Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la etapa 2022 – 2026 y el Comité del Patrimonio de la Humanidad para 2023 - 2027.

En esta ocasión, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la exposición sobre los 45 años de las relaciones de asociación Vietnam-UNESCO para la paz y el desarrollo sostenible, y atestiguó la firma del memorando de cooperación entre Vietnam y la  UNESCO para el período 2021-2025 y el acuerdo de colaboración entre esa organización y el Grupo SOVICO para promover una red de ciudades creativas y desarrollar el turismo sostenible en Vietnam.

Con anterioridad, Hanoi fue designada en 2019 como Ciudad Creativa por la UNESCO, en ocasión del Día Mundial de las Ciudades (31 de octubre).

Al convertirse en miembro de la Red de Ciudades Creativas del organismo de las Naciones Unidas por categoría de diseño, la capital vietnamita se incorporará al impulso de la cooperación internacional, en apoyo a la cultura y la innovación en interés del desarrollo urbano sostenible.

Ver más

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.

Un banquete tradicional del Tet de Hanoi.

Banquete tradicional del Tet de Hanoi

El banquete tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) de Hanoi no solo es una comida, sino también un símbolo de sofisticación, esmero en la preparación y disposición. Los platos no solo tienen un sabor característico, sino que también contienen los sentimientos de los descendientes para ofrecer a los antepasados, con la esperanza de un nuevo año pleno y próspero.