Aprueban plan maestro de red de salud para 2021-2030, visión al 2050

El Primer Ministro emitió una Decisión número 201/QD-TTg aprobando el Plan Maestro de la Red de Salud para el período 2021-2030, con visión al 2050.
Aprueban plan maestro de red de salud para 2021-2030, visión al 2050 ảnh 1En un puesto médico de distrito en Kien Giang (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El Primer Ministro emitió unaDecisión número 201/QD-TTg aprobando el Plan Maestro de la Red de Salud para elperíodo 2021-2030, con visión al 2050.

El plan abarca sistemas de instalaciones de salud anivel regional, interprovincial e intersectorial que atienden diversasnecesidades, incluidos exámenes y tratamientos médicos, rehabilitación;exámenes médicos, forenses y psiquiátricos forenses, salud pública ypreventiva, pruebas e inspección de productos farmacéuticos, cosméticos,alimentos, vacunas, productos biológicos y equipos médicos, vacunas; ypoblación y salud reproductiva.

Los objetivos claves para 2025 incluyen 33 camas dehospital, 15 médicos, 3,4 farmacéuticos y 25 enfermeras por cada 10 milpersonas.

Para 2030, el plan pretende alcanzar 35 camas dehospital, 19 médicos, 4 farmacéuticos y 33 enfermeras por cada 10 mil personas.El sector privado representará el 15% del total de camas hospitalarias.

De cara al año 2050, la visión es establecer unaserie de instalaciones sanitarias modernas a la altura de los estándaresinternacionales, convertir la industria farmacéutica nacional en un centro parala producción farmacéutica de alto valor; lograr 45 camas de hospital, 35médicos, 4,5 farmacéuticos y 90 enfermeras por cada 10 mil habitantes, y el 25%del total de camas de hospital de gestión privada./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.