El plan abarca sistemas de instalaciones de salud anivel regional, interprovincial e intersectorial que atienden diversasnecesidades, incluidos exámenes y tratamientos médicos, rehabilitación;exámenes médicos, forenses y psiquiátricos forenses, salud pública ypreventiva, pruebas e inspección de productos farmacéuticos, cosméticos,alimentos, vacunas, productos biológicos y equipos médicos, vacunas; ypoblación y salud reproductiva.
Los objetivos claves para 2025 incluyen 33 camas dehospital, 15 médicos, 3,4 farmacéuticos y 25 enfermeras por cada 10 milpersonas.
Para 2030, el plan pretende alcanzar 35 camas dehospital, 19 médicos, 4 farmacéuticos y 33 enfermeras por cada 10 mil personas.El sector privado representará el 15% del total de camas hospitalarias.
De cara al año 2050, la visión es establecer unaserie de instalaciones sanitarias modernas a la altura de los estándaresinternacionales, convertir la industria farmacéutica nacional en un centro parala producción farmacéutica de alto valor; lograr 45 camas de hospital, 35médicos, 4,5 farmacéuticos y 90 enfermeras por cada 10 mil habitantes, y el 25%del total de camas de hospital de gestión privada./.