Celebran el Foro de Yakarta sobre relaciones ASEAN-China

El Foro de Yakarta sobre las relaciones ASEAN-China se inauguró en Indonesia el 1 de noviembre, con la participación de representantes de los gobiernos, empresas y organizaciones sociales de ambas partes.

La embajadora china en la ASEAN, Hou Yanqi, habla en el foro. (Fuente:VNA)
La embajadora china en la ASEAN, Hou Yanqi, habla en el foro. (Fuente:VNA)

Yakarta (VNA) – El Foro de Yakarta sobre las relaciones ASEAN-China se inauguró en Indonesia el 1 de noviembre, con la participación de representantes de los gobiernos, empresas y organizaciones sociales de ambas partes.

En su discurso inaugural, la embajadora china en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Hou Yanqi, subrayó la importancia de las relaciones y los diálogos entre los pueblos para fomentar una Comunidad ASEAN-China con un futuro compartido.

Señaló que la ASEAN y China han planeado intercambios y cooperación en 12 áreas clave, entre ellas la cultura, la educación, la atención sanitaria, los deportes, los medios de comunicación, los grupos de investigación y las artes. Ambas partes acordaron extender el Año de Intercambios entre los Pueblos ASEAN-China hasta 2025.

Reafirmaron su apoyo al Centro ASEAN-China y al Fondo de Cooperación ASEAN-China, en consonancia con el tema de este año de crear puentes y vínculos a través de la conectividad, dijo.

Mientras tanto, el secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn, dijo que en los últimos 33 años, las relaciones entre ambas partes han evolucionado hasta convertirse en una asociación estratégica integral, una de las asociaciones más sólidas, dinámicas y significativas del bloque.

El foro contó con dos paneles de discusión sobre las responsabilidades y contribuciones de las empresas en la promoción de la conectividad entre la ASEAN y China, así como los logros y la colaboración futura para fortalecer los lazos entre los pueblos.

Se espera que los debates fomenten los intercambios entre los pueblos, la conectividad de la infraestructura, los vínculos institucionales y promuevan el desarrollo socioeconómico regional./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.