Hai Phong desarrolla soluciones para adaptación al cambio climático en agricultura

El sector de la agricultura de la ciudad vietnamita de Hai Phong desarrolla soluciones para la adaptación al cambio climático después de los graves daños causados por el supertifón Yagi hace más de un mes

Foto de ilustración. (Fuente: thanhphohaiphong.gov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: thanhphohaiphong.gov.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA- El sector de la agricultura de la ciudad vietnamita de Hai Phong desarrolla soluciones para la adaptación al cambio climático después de los graves daños causados por el supertifón Yagi hace más de un mes.

Debido a que nunca antes había enfrentado un tifón como Yagi, hubo una cierta negligencia en los trabajos de preparación para el fenómeno. Después de la tormenta, la granja Nong trai vui ve en Hai Phong planea incluir un plan para hacer frente a tifones extremadamente fuertes.

En concreto, construirá un almacén de gran escala para poder cosechar y trasladar los productos agrícolas a un lugar seguro. Además, toda el área de invernaderos será rediseñada para que puedan desmontarse y guardarse en el menor tiempo posible, dijo Tran Thi Quynh Van, propietaria de la granja.

En el distrito Cat Hai, la familia de Vu Xuan Lan, junto con 70 hogares más dedicados a la acuicultura, están luchando para recuperarse de los daños causados por el tifón.

La fuerte tormenta arrastró todos los peces que la familia de Vu Xuan Lan tenía y dañó gravemente sus jaulas flotantes para la cría.

Según las estadísticas del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural, el tifón causó graves daños a más de 25 mil hectáreas de arroz, más de tres mil 300 hectáreas de cultivos y hortalizas, un millón de plantas ornamentales, así como a las granjas avícolas y animales de corral.

El daño económico total de la agricultura asciende a aproximadamente 5,4 mil millones de dong vietnamita (un dólar equivale a unos 24 mil dongs vietnamita).

Para los agricultores y las empresas de producción agrícola, después del tifón Yagi, se puede extraer la lección de que al construir infraestructuras, es crucial tener en cuenta situaciones de desastres naturales extremos.

El Comité de Gestión de Desastres, Búsqueda y Rescate, y Defensa Civil de Hai Phong ha identificado que una de las principales razones por las cuales la capacidad de respuesta y preparación para prevenir tifones es limitada, es la falta de una advertencia clara sobre el impacto y el riesgo de daños causados por estos fenómenos climáticos. Esto ha impedido que la población pueda comprender el daño que puede ocasionar el paso directo del tifón, así como las consecuencias posteriores.

Esta entidad ha resumido lecciones claves para la mitigar los efectos dañinos en el futuro. Específicamente, es necesario una coordinación entre el sistema político y la población.

Se debe dar importancia a la prevención desde la fase de planificación, asegurando que los planes y estrategias sean viables y que se preparen los recursos de acuerdo con el enfoque de "cuatro in situ". Este enfoque debe ser aplicado de manera práctica, con prontitud y flexibilidad, adaptándose a las características de cada región./.

VNA

Ver más

El parque eólico en la provincia de Ca Mau. (Foto: VNA)

Vietnam organiza seminario sobre infraestructura digital en el marco de reunión del FEM

El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en colaboración con el Grupo Sovico, organizaron un seminario titulado “Infraestructura Digital - Energía Verde: Ascendiendo en la Era Inteligente” con ejecutivos de empresas vietnamitas e internacionales al margen de la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza.

Panorama del seminario (Foto: VNA)

Incentivan inversiones en alta tecnología en Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversiones y la Cancillería de Vietnam, en coordinación con el grupo FPT y la empresa VinaCapital, realizaron la víspera un seminario sobre la inversión en alta tecnología en el país indochino, con motivo de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.

El primer ministro de Vietnam realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam vista centro nacional de Polonia sobre ciberseguridad

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó una visita de trabajo al Instituto Nacional de Investigación sobre Ciberseguridad (NASK) de Polonia, el principal centro de investigación, aplicación y desarrollo de Internet, transformación digital, ciberseguridad y seguridad de la información del país europeo, en Varsovia el 17 de enero (hora local).

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita recibe a director ejecutivo de corporación rusa Rosatom

El primer ministro Pham Minh Chinh manifestó hoy la esperanza de que Rusia y la Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom de ese país cooperen y ayuden a Vietnam no sólo en el desarrollo de dicha energía sino también en la promoción de la ciencia y la tecnología nucleares para fines pacíficos y el desarrollo socioeconómico.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)

Avances tecnológicos son clave para transformaciones del crecimiento, destaca vicepremier

La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

Nguyen Xuan Thang, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minhy el subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU impulsan cooperación en transformación digital e innovación

Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titular del Consejo Teórico Central, recibió hoy al subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill, quien realiza una visita oficial a Vietnam del 5 al 6 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar industria de semiconductores “sobre hombros de gigantes”

Numerosas corporaciones tecnológicas están implementando planes específicos para cambiar las cadenas de suministro, desarrollar centros de investigación y expandir la inversión y la producción en Vietnam. Se tratra de una gran oportunidad para que el país indochino fortalezca el desarrollo de la industria de semiconductores a través de la estrategia de ''pararse sobre los hombros de gigantes".

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

La transformación digital como motor del crecimiento económico en Vietnam

Vietnam está impulsando su economía digital con un enfoque en pilares clave como la tecnología de la información, la digitalización de los sectores productivos, la gobernanza digital y el uso de datos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento sostenible hacia 2025.