Argentina prioriza fomentar relaciones con ASEAN

Los vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ocupan un lugar de privilegio en la relación con Asia, que constituye a su vez una prioridad en la política exterior argentina.
Los vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) ocupan un lugar de privilegio en la relación con Asia, queconstituye a su vez una prioridad en la política exterior argentina.

Así lo afirmó lasubsecretaria de Política Exterior del Ministerio de RelacionesExteriores y Culto de Argentina, María Carolina Pérez Colman, en un acto en Buenos Aires para conmemorar el 47 aniversario de lafundación de ese grupo (8 de agosto de 1967-2014).

La acreditación, desde el 2011, de un embajador argentino antela ASEAN se enmarca en el esfuerzo de Buenos Aires de estrechar loscrecientes lazos con ese grupo, precisó Pérez Colman, quien calificó laASEAN como una exitosa experiencia de integración regional.

Esta celebración compartidaconstituye una oportunidad para renovar el compromiso delfortalecimiento de la cooperación , en contribución a laconstrucción de un mundo más equitativo y la promoción de la paz y laseguridad internacionales sobre la base del respeto mutuo y la igualdad,destacó.

Ennombre de sus homólogos del Sudeste de Asia, la embajadora indonesia enArgentina, Nurmala Kartini Pandjaitan Sjahrir, resaltó el proceso deformación y consolidación de la ASEAN, que cuenta con diez miembros, envez de cinco en el momento de su creación.

En 2015, el Sudeste de Asia testimoniará el nacimiento de unacomunidad única, que sostendrá la paz y estabilidad en la región y quepermitirá el robustecimiento económico, mejoramiento de la vida delpueblo y la preservación de las particularidades sociales y culturalesde los países miembros, afirmó.

La diplomática exaltó igualmente el crecimiento de lacooperación económica y política entre los países de la ASEAN yLatinoamérica, gracias en parte a la creación de varias plataformasbirregionales, tales como el Foro de Cooperación América Latina-Asia delEste (Focalae) y la Reunión Ministerial ASEAN- Mercosur (MercadoComún del Sur).

La ASEAN agrupa a diez países, cinco de ellos tienen embajada enBuenos Aires: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia yVietnam.

Elcomercio entre Argentina y ese grupo ascendió el año pasado a siete mil878 millones de dólares, un alza anual del 17 por ciento, acorde conestadísticas preliminares del país sudamericano.

Argentina exportó al Sudeste de Asia productos por cinco mil600 millones de dólares, al tiempo que adquirió de esa zona bienes pordos mil 277 millones de dólares, con aumentos respectivos de 20 y 9,5por ciento.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.