Argentina prioriza fomentar relaciones con ASEAN

Los vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ocupan un lugar de privilegio en la relación con Asia, que constituye a su vez una prioridad en la política exterior argentina.
Los vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) ocupan un lugar de privilegio en la relación con Asia, queconstituye a su vez una prioridad en la política exterior argentina.

Así lo afirmó lasubsecretaria de Política Exterior del Ministerio de RelacionesExteriores y Culto de Argentina, María Carolina Pérez Colman, en un acto en Buenos Aires para conmemorar el 47 aniversario de lafundación de ese grupo (8 de agosto de 1967-2014).

La acreditación, desde el 2011, de un embajador argentino antela ASEAN se enmarca en el esfuerzo de Buenos Aires de estrechar loscrecientes lazos con ese grupo, precisó Pérez Colman, quien calificó laASEAN como una exitosa experiencia de integración regional.

Esta celebración compartidaconstituye una oportunidad para renovar el compromiso delfortalecimiento de la cooperación , en contribución a laconstrucción de un mundo más equitativo y la promoción de la paz y laseguridad internacionales sobre la base del respeto mutuo y la igualdad,destacó.

Ennombre de sus homólogos del Sudeste de Asia, la embajadora indonesia enArgentina, Nurmala Kartini Pandjaitan Sjahrir, resaltó el proceso deformación y consolidación de la ASEAN, que cuenta con diez miembros, envez de cinco en el momento de su creación.

En 2015, el Sudeste de Asia testimoniará el nacimiento de unacomunidad única, que sostendrá la paz y estabilidad en la región y quepermitirá el robustecimiento económico, mejoramiento de la vida delpueblo y la preservación de las particularidades sociales y culturalesde los países miembros, afirmó.

La diplomática exaltó igualmente el crecimiento de lacooperación económica y política entre los países de la ASEAN yLatinoamérica, gracias en parte a la creación de varias plataformasbirregionales, tales como el Foro de Cooperación América Latina-Asia delEste (Focalae) y la Reunión Ministerial ASEAN- Mercosur (MercadoComún del Sur).

La ASEAN agrupa a diez países, cinco de ellos tienen embajada enBuenos Aires: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia yVietnam.

Elcomercio entre Argentina y ese grupo ascendió el año pasado a siete mil878 millones de dólares, un alza anual del 17 por ciento, acorde conestadísticas preliminares del país sudamericano.

Argentina exportó al Sudeste de Asia productos por cinco mil600 millones de dólares, al tiempo que adquirió de esa zona bienes pordos mil 277 millones de dólares, con aumentos respectivos de 20 y 9,5por ciento.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.