Vietnam recuerda a víctimas de la matanza de Son My

Quang Ngai, Vietnam​ (VNA) – El aniversario 48 de la masacre Son My (My Lai) que conmocionó a todos los amantes de la paz en el mundo tuvo lugar hoy en las ruinas de esa localidad en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai.

Quang Ngai, Vietnam (VNA) – El aniversario 48 de la masacre Son My (My Lai) que conmocionó a todos los amantes de la paz en el mundo tuvo lugar hoy en las ruinas de esa localidad en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai.

Vietnam recuerda a víctimas de la matanza de Son My ảnh 1Familias de victima s de la matanza de My Lai (Fuente: VNA)

Centenares de pobladores junto a autoridades locales y representantes de la organización estadounidense Madison Quakers, asistieron al acto conmemorativo.

Los participaron colocaron inciensos en el Monumento de Testimonio de Son My para homenajear a las 504 víctimas mortales de la también conocida como matanza Pinkville, una de las páginas más trágicas del pueblo vietnamita en su lucha por la independencia y reunificación nacional.

Billy Kelly, un veterano estadounidense, ofreció ante el monumento una ofrenda de floral compuesta por 504 rosas, igual número de víctimas de la masacre, mientras que Mike Boehm, representante de Madison Quakers, tocó su viejo violín, como homenaje a los inocentes que perdieron la vida en esa tragedia.

Las melodías también transmiten el mensaje de paz de Son My al mundo.

El 16 de marzo de 1968, soldados norteamericanos asesinaron en una operación de barrida a 504 civiles desarmados, que en su mayoría eran mujeres y niños, en la aldea de Son My (o My Lai), en la comuna de Tinh Khe, distrito Son Tinh, en Quang Ngai.

Bajo el concepto “quemar todo, matar todo”, también destruyeron 247 viviendas de la población local, masacraron miles de reses y aves de corral, y quemaron todo el arrozal en espera de cosecha.

La sangrienta matanza sacudió a todo el mundo, mostró la crueldad de los invasores estadounidenses durante la guerra en Vietnam y dejó enormes pérdidas espirituales a familias de las víctimas y el pueblo vietnamita.

Ese genocidio no fue el único cometido por las tropas de Washington, aunque por su magnitud y atrocidad resultó el más condenado en Estados Unidos y el mundo.

El criminal hecho espoleó aún más el movimiento antibelicista en EE.UU., cuyo gobierno, avergonzado por la opinión pública mundial y derrotado por el Ejército Popular de Vietnam, no tuvo más remedio que retirar sus tropas en enero 1973. –VNA

Ver más

Nguyen Manh Dong, vicepresidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero, en el evento de lanzamiento del proyecto (Fuente: vietbao.vn)

Lanzan un proyecto para preservar y promover la cultura vietnamita en Europa

Las Uniones de Asociaciones Vietnamitas y de Mujeres Vietnamitas en Europa lanzaron un proyecto enfocado en preservar y promover la cultura del país natal en el Viejo Continente, a través de una competencia en línea vinculada al Festival del Tet (Año Nuevo Lunar), la principal celebración tradicional de la nación.

Un espectáculo artístico en el programa (Fuente: VNA)

Programa acerca atmósfera del Tet a las fuerzas de paz vietnamitas

Los oficiales y soldados de Vietnam que cumplen misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, Abyei, la República Centroafricana y que trabajan en la Sede de la ONU en Nueva York, compartieron momentos especiales con sus compañeros y familiares durante un programa de intercambio en línea, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

La danza del león, una característica cultural única durante la tradicional fiesta del Tet de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnamitas en Laos celebran el Tet

La Asociación General de Ciudadanos Vietnamitas en Laos organizó un programa para celebrar el Festival del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025 en Vientiane, reuniendo a representantes de sus organizaciones miembro en diferentes localidades.

Firma del memorando de entendimiento sobre el envío de expertos, trabajadores calificados y temporeros de Vietnam a Finlandia (Foto: VNA)

Promueven envío de trabajadores vietnamitas a Finlandia

Los trabajadores vietnamitas conquistan cada vez más la confianza de las empresas en el mercado laboral internacional, incluida Finlandia, gracias a su juventud, laboriosidad e inteligencia, destacó hoy el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung.