Concluye la 27 Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico en Siem Reap

La 27 Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia - Pacífico (APPF-27) concluyó hoy en la antigua ciudad camboyana de Siem Reap, tras tres días de trabajo intenso.
Concluye la 27 Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico en Siem Reap ảnh 1Concluye la 27 Reunión del Foro Parlamentario Asia-Pacífico en Siem Reap. (Fuente: VNA)

Siem Reap (VNA) - La 27 Reunión Anualdel Foro Parlamentario Asia - Pacífico (APPF-27) concluyó hoy en la antiguaciudad camboyana de Siem Reap, tras tres días de trabajo intenso.


La presidenta de la Asamblea Nacional deVietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y otros líderes de los parlamentos miembros de APPFasistieron a la ceremonia de clausura.

Después de escuchar los informes sobre losresultados de las reuniones del grupo de trabajo de parlamentarias y laComisión de compilación de documentos APPF-27, la reunión adoptó 14resoluciones y la declaración conjunta de Siem Reap 2019.

Los jefes de las delegaciones firmaron ladeclaración conjunta y acordaron entregar la presidencia alternativa de APPF alParlamento australiano.

Heng Samrin presentó la bandera depresidencia alterna a un representante del Parlamento australiano comoanfitrión de APPF-28.

Al intervenir en la ceremonia de clausura,Heng Samrin afirmó el éxito de APPF-27 de proponer ideas prácticas y una visióna largo plazo para construir Asia-Pacífico de paz, estabilidad, armonía ydesarrollo sostenible, cumpliendo así las aspiraciones de todos los países.

Expresó su firme apoyo a las iniciativaspara abordar problemas comunes por medios pacíficos y evitar todos losconflictos militares, en particular fortaleciendo el papel de los parlamentosen el mantenimiento de la paz en la región y el mundo.

También destacó que las resolucionesadoptadas apuntan a mantener la paz, priorizar en las mujeres y los niños,combatir el terrorismo y los delitos cibernéticos, mitigar los impactos delcambio climático, respetar los derechos humanos, mejorar los valores deidentidad del turismo cultural y ampliar la cooperación en materia de librecomercio e inversión en la región.

La paz y la estabilidad son un requisitoprevio para la construcción y el desarrollo nacional, reiteró, y agregó que lospaíses deben confiar entre sí, abordar los problemas por medios pacíficos yseguir el principio de no interferir en los asuntos internos de los países soberanosen línea con la Carta de las Naciones Unidas.

Añadió que APPF continuará desempeñando unpapel crucial para alentar a los gobiernos miembros a realizar las resolucionesadoptadas.

Durante la reunión de parlamentarias deAPPF, los participantes discutieron el fortalecimiento de la asociación de Asia-Pacíficoen la igualdad de género, el empoderamiento de mujeres y niñas para la paz y eldesarrollo sostenible, asegurando el acceso de mujeres y hombres a laeducación, la capacitación técnica y la tecnología de la información para unapaz y la realización de los Objetivos de desarrollo sostenible.

Las discusiones sobre cuestiones políticasy de seguridad se centraron en la creación de confianza, la lucha contra elterrorismo y los delitos transnacionales en la región, el aumento de lacooperación parlamentaria para promover el uso responsable del ciberespaciopara el progreso social.

Con respecto a las cuestiones económicas ycomerciales, debatieron medidas para mejorar la coordinación en la creación deinstituciones sólidas para aumentar el comercio y el crecimiento inclusivo,promover el acceso financiero y la formación profesional para las empresaspequeñas y medianas, aumentar la conectividad de Asia y el Pacífico a travésdel comercio electrónico.

También estudiaron formas de mejorar elpapel parlamentario para hacer frente al cambio climático, mitigar los riesgosde desastres y promover la diversidad cultural y turística en la región.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.