Precios de electricidad no parecen bajar

Dada la actual demanda, es muy poco probable que los precios de la electricidad bajen, según afirmó Nguyen Anh Tuan, director general del Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), en una conferencia organizada en Hanoi.
Precios de electricidad no parecen bajar ảnh 1Central hidroeléctrica Song Lo (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - Dada la actual demanda, es muy poco probable que los preciosde la electricidad bajen, según afirmó Nguyen Anh Tuan, director general delGrupo de Electricidad de Vietnam (EVN), en una conferencia organizada en Hanoi.

Anh Tuan dijo que alsumar los desafíos financieros que enfrenta EVN, las pequeñas disminucionesen los precios del combustible no tienen un efecto lo suficientementesignificativo para reducir los precios de la electricidad.

Según Anh Tuan,normalmente la producción hidroeléctrica de Vietnam representa el 35% de laproducción total. Sin embargo, debido a las sequías de 2023, muchos embalses deenergía hidroeléctrica se encontraban en niveles de agua muerta, lo cual hizoque la energía hidroeléctrica representara solo el 28,4% de la produccióntotal.

Mientras tanto, laenergía térmica alimentada por carbón, que normalmente representa el 33,2%,logró llegar al 46,2% de la producción total en 2023. Las turbinas de gasy la energía térmica alimentada por petróleo, que normalmente representan el10,3%, ocuparon el 9,8%. La electricidad importada tuvo una participaciónmuy baja del 1,46%, y las energías renovables con una capacidad instalada del26,9% sólo alcanzaron el 13% de la producción.

Por ahora, la energíahidroeléctrica sigue siendo la producción más estable, pero sólo puedesatisfacer menos de un tercio de la demanda de electricidad del país. Laenergía renovable sigue siendo costosa debido a políticas de incentivosanteriores, que han elevado sus precios hasta 9,35 centavos de dólar por FiT1, superior a los costos minoristas de la electricidad de EVN.

"Con nuestraestructura de producción, el costo de producir electricidad dependeprincipalmente de los recursos naturales. A medida que los recursos se agotan,el costo aumentará. Esto debe comunicarse claramente a nuestros clientes",afirmó Anh Tuan.

Según EVN, el costetotal medio de generación, transmisión y distribución de electricidad es de dos mil 92 dong vietnamita (VND) por kWh (24 mil dongs vietnamita equivale a un dólar), mientras que elprecio de venta es de mil 950 VND/kWh.

"De los dos mil 92 VND/kWh, el costo de producción de comprar electricidad de unidades EVN yempresas no EVN es de aproximadamente mil 620 VND/kWh, equivalente al 80% denuestros costos operativos totales. En otros países, el costo de comprarelectricidad suele ser alrededor del 50% en comparación con el precio de venta,y el 50% restante se asigna a la transmisión, distribución y gestión operativa.Mientras tanto, sólo tenemos el 20% para estos procesos, lo que hace muydifícil para EVN y sus unidades equilibrar nuestros libros", explicó.

Los esfuerzos de EVN poroptimizar costos y mejorar los ahorros en los últimos años no han producidoresultados significativos, al menos no suficientes para abordar sus desafíosfinancieros. Por lo tanto, son necesarios ajustes a las políticas minoristas deprecios de la electricidad en 2024 para abordar las dificultades financieras deEVN./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.