Premier preside reunión sobre importantes proyectos en el sector del transporte

La XV Reunión del Comité Directivo Nacional de Proyectos de Transporte Clave tuvo lugar hoy en Hanoi, bajo la presidencia de su jefe, el primer ministro Pham Minh Chinh.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La XV Reunión del Comité Directivo Nacional de Proyectos de Transporte Clave tuvo lugar hoy en Hanoi, bajo la presidencia de su jefe, el primer ministro Pham Minh Chinh.

La reunión, que contó con la participación de 44 ciudades y provincias que albergan proyectos clave de transporte nacional, se centró en el progreso de 40 proyectos críticos, que abarcan 92 subproyectos en carreteras, ferrocarriles y aviación. Estos incluyen autopistas, carreteras de circunvalación en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, ferrocarriles urbanos y aeropuertos.

En su intervención, Pham Minh Chinh destacó que las licitaciones no deben utilizarse como refugio para la corrupción y otros fenómenos negativos y también criticó a quienes no habían cumplido con los retrasos en la ejecución de los proyectos.

Al recordar que los objetivos del país de disponer de tres mil kilómetros de carreteras y completar la erradicación de las viviendas precarias deben alcanzarse en 2025, el premier pidió a los ministerios, sectores y localidades que redoblen sus esfuerzos para superar las dificultades e implementar los proyectos a tiempo.

Para alcanzar estos objetivos, el premier pidió a las localidades que movilicen la participación de todo el sistema político, las organizaciones sociopolíticas y de masas para acelerar la limpieza del sitio. Es imperativo que los residentes desplazados puedan establecerse en nuevos lugares antes del Año Nuevo Lunar, afirmó.

Urgió acelerar el progreso, garantizando la calidad técnica y estética y la seguridad del trabajo en las obras de construcción, al mismo tiempo que se previene y se lucha firmemente contra la corrupción y las prácticas insalubres durante el proceso de implementación de los proyectos.

Exhortó a las localidades movilizar a todo el sistema político local en este trabajo y coordinarse con las organizaciones sociopolíticas locales para acelerar el progreso, prestando atención a garantizar las condiciones de vida de los residentes afectados por los proyectos.

Ordenó a los ministerios y localidades pertinentes que examinaran y modificaran las regulaciones para abordar cualquier deficiencia en los marcos legales y los procedimientos de inversión, con el objetivo de crear un proceso de implementación fluido y eficiente, asegurando que los proyectos no se vean ralentizados por obstáculos burocráticos.

Insistió en la necesidad de demostrar una fuerte determinación para lograr los objetivos fijados y considerar esto como una tarea política importante y primordial en los tiempos venideros.

El jefe del gobierno también asignó tareas específicas a los ministerios y localidades pertinentes para garantizar una implementación fluida de los proyectos./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.