Vietnam y Francia impulsan uso de energías renovables en sector del transporte

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, afirmó que su país da la bienvenida y fomenta el uso de medios de transporte ecológicos, contribuyendo a la transición hacia una energía verde y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en ese sector.

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha recibe a Mathieu Friedberg, vicepresidente del Grupo de Transporte Marítimo y Logística de Francia. (Foto: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha recibe a Mathieu Friedberg, vicepresidente del Grupo de Transporte Marítimo y Logística de Francia. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, afirmó que su país da la bienvenida y fomenta el uso de medios de transporte ecológicos, contribuyendo a la transición hacia una energía verde y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en ese sector.

Al recibir hoy aquí a Mathieu Friedberg, vicepresidente del Grupo de Transporte Marítimo y Logística (Grupo CMA-CGM) de Francia, el subjefe de Gobierno destacó que, como una de las principales empresas del mundo en transporte marítimo y servicios logísticos, la empresa francesa debería priorizar la implementación en Vietnam de nuevas soluciones dentro de su estrategia de desarrollo de puertos verdes e inteligentes.

Detalló que esto incluye inversiones integrales en infraestructura para el suministro de energía renovable, combustibles verdes, digitalización, aplicación de inteligencia artificial y automatización.

Por su parte, Mathieu Friedberg informó sobre algunos resultados destacados de las actividades de CMA-CGM en Vietnam. Actualmente, el grupo opera cuatro compañías navieras que atienden seis puertos internacionales en la nación indochina con 15 rutas internacionales hacia Europa, Estados Unidos y otras vías que conectan con diversos puertos.

Destacó que CMA-CGM está impulsando un proyecto para desplegar barcazas eléctricas, comenzando con las vías fluviales interiores de Vietnam, con el objetivo de combinar y maximizar la eficiencia del transporte multimodal, que incluye transporte marítimo, fluvial, terrestre y ferroviario.

Según Hong Ha, el Gobierno de Vietnam ha emitido mecanismos de compra directa de electricidad que permiten a las plantas de energía renovable vender directamente electricidad a grandes clientes corporativos, además de fomentar la instalación de paneles solares en techos para autoconsumo.

Agregó que estas condiciones crean un entorno favorable para que el grupo francés desarrolle el proyecto de barcazas eléctricas y realice inversiones en infraestructura, incluidas estaciones de carga integradas.

Adicionalmente, CMA-CGM también podría acceder a financiamiento según los compromisos del Gobierno y de instituciones internacionales en el marco del Acuerdo para una Transición Energética Justa. Esto les permitirá invertir en proyectos de transformación energética verde y transporte sostenible en Vietnam en el futuro, enfatizó./.

VNA

Ver más

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.