Premier vietnamita asiste al seminario sobre comercio global y desarrollo en la era inteligente en Davos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.

El primer ministro Pham Minh Chinh (segundo desde la derecha) en el seminario (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (segundo desde la derecha) en el seminario (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.

Davos, Suiza (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.

El seminario fue diseñado exclusivamente para Vietnam por el FEM, sirviendo como plataforma para configurar la agenda de la 16 sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD16), que se celebrará en la nación indochina este año.

El evento fue moderado por la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, y contó con la participación de altos líderes y representantes de agencias globales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), además de destacados académicos y expertos internacionales.

Rebeca Grynspan, al iniciar el evento, elogió el impresionante historial de Vietnam, destacando su crecimiento económico del 7% durante los últimos 30 años. En este contexto, expresó que la celebración de la UNCTAD16 en Vietnam, una nación dinámica y abierta, representa un hito importante para la nueva fase de desarrollo de la Conferencia.

Ante los crecientes riesgos para el comercio global, tales como el proteccionismo, la competencia y las posibles guerras comerciales, Grynspan, junto con otros ponentes, instaron a los países a fortalecer la cooperación, la apertura, la integración y a reforzar el comercio multilateral. Además, hicieron un llamado a trabajar juntos para promover el crecimiento mutuo, reducir la desigualdad y garantizar que nadie se quede atrás.

Por su parte, Pham Minh Chinh, subrayó la necesidad de un enfoque inclusivo y global centrado en las personas. Hizo un llamado a los países a luchar unidos contra el proteccionismo y fomentar el comercio multilateral para el desarrollo sostenible.

El jefe de Gobierno destacó que, en la era inteligente, es esencial abordar cuatro dimensiones clave: geopolítica y seguridad, economía, medio ambiente y aspectos sociales. Destacó el compromiso de Vietnam de preparar sus recursos para la nueva era con un enfoque basado en el pensamiento y la visión, con motivación proveniente de la innovación, y con fuerza derivada del pueblo y las empresas.

Significó que Vietnam le da mucha importancia a ser el anfitrión de la UNCTAD16, dando la bienvenida a los delegados de todo el mundo. Agregó que el lugar elegido para el evento reflejará la rica herencia cultural y los valores del país, brindando a los participantes la oportunidad no solo de compartir ideas y participar en diálogos significativos, sino también de explorar los paisajes y la cultura nacional.

En la cita, los logros socioeconómicos de Vietnam fueron ampliamente reconocidos. En particular, se destacó su efectiva participación en las cadenas de suministro globales y la exitosa implementación de la política de no dejar a nadie atrás, que ha tenido un impacto positivo en sectores como la agricultura, el desarrollo rural, y la innovación. La nación sudesteasiática también se ha posicionado entre los primeros 15 países en el Índice Global de Innovación, emergiendo como un modelo internacional de adaptabilidad frente a las disrupciones económicas globales.

Los representantes de las organizaciones internacionales ofrecieron valiosas recomendaciones estratégicas para el progreso continuo de Vietnam. Entre ellas, mencionaron la importancia de aprovechar la energía dinámica y creativa de la juventud, transformar la inversión extranjera en beneficios tangibles para el crecimiento sostenible, y utilizar la innovación como un motor clave para superar la trampa de los ingresos medianos.

Los delegados manifestaron su confianza en que, dada la experiencia de Vietnam en la organización de conferencias multilaterales, la UNCTAD 16 será un evento decisivo que reunirá nuevos impulsos de desarrollo. Se espera que este evento genere un efecto dominó, promoviendo el comercio y el desarrollo global en la nueva era, y consolidando aún más el papel de Hanoi como un actor clave en el escenario internacional./.

VNA

Ver más

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.