Premier vietnamita exige acciones más resueltas en lucha anticorrupción

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó que el Ministerio de Finanzas promueva el ahorro de gastos presupuestarios y la lucha anticorrupción, convirtiéndolos en movimiento extendido por todo el país.
Premier vietnamita exige acciones más resueltas en lucha anticorrupción ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la reunión de trabajo con el Ministerio de Finanzas (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó que el Ministerio de Finanzas promueva el ahorro de gastos presupuestarios y la lucha anticorrupción, convirtiéndolos en movimiento extendido por todo el país. 

Premier vietnamita exige acciones más resueltas en lucha anticorrupción ảnh 2El premier pide obligar la fracturación en todas las actividades comerciales (Foto de ilustración - VNA)

Al sostener este jueves un encuentro de trabajo con representantes de la cartera, el premier enfatizó que el Ministerio debe adoptar medidas concretas y resueltas para reducir el déficit de los ingresos presupuestarios, tales como obligar la facturación en las transacciones comerciales y estrechar el control sobre esa actividad, además de aumentar la transparencia de la recaudación de aranceles. 

Respecto a la conversión de empresas estatales en sociedades anónimas, Xuan Phuc exhortó a acelerar esa labor defendiendo los intereses y bienes del Estado, y garantizando que la cantidad de ofertas de acciones lanzadas al mercado se corresponda con el número de las firmas reestructuradas. 

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas debe revisar minuciosamente la eficiencia del uso de capitales estatales, para evitar las pérdidas y el despilfarro, y supervisar estrechamente los fondos financieros, subrayó. 

Para el 2016, el gobierno no reajustará la meta de crecimiento económico de 6,7 por ciento, aunque el Producto Interno Bruto sólo creció 5,46 por ciento en el primer trimestre del año, cifra inferior a la de igual lapso de 2015. 

El gobierno busca todas las soluciones posibles para resolver las dificultades que obstaculizan la producción y el comercio, especialmente en el sector agrícola, aseguró Xuan Phuc. 

El plan de finanzas y presupuesto anual tampoco se cambiará, por eso el Ministerio necesita tomar iniciativas para impulsar la producción, tales como dinamizar la reforma de procedimientos administrativos, creando un entorno inversionista más favorable, exhortó. 

La cartera coordinará con el Banco Estatal y el Ministerio de Planificación e Inversión para buscar medidas destinadas a controlar la inflación y estabilizar la macroeconomía, orientó. – VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.