Premier vietnamita exige acelerar eliminación de casas temporales y deterioradas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial que exige continuar promoviendo la remoción de viviendas temporales y deterioradas en todo el país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la primera reunión del Comité Directivo Central para la erradicación de las viviendas temporales y deterioradas. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la primera reunión del Comité Directivo Central para la erradicación de las viviendas temporales y deterioradas. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial que exige continuar promoviendo la remoción de viviendas temporales y deterioradas en todo el país.

En el documento, subrayó que el cuidado de la vivienda para los pobladores, especialmente las personas con méritos revolucionarios, pobres y afectados por los desastres naturales, recibe atención del Partido y el Estado y se considera una tarea clave para el bienestar social y la reducción de la pobreza sostenible.

Para finalizar la eliminación de las viviendas temporales y en ruinas en todo el país en 2025, el dirigente pidió a los ministros, los jefes de las agencias a nivel ministerial y organismos dependientes del Gobierno y los presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades centrarse en implementar urgente, drástica, sincrónica y efectivamente las instrucciones concernientes.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales debe presidir y coordinarse con el Frente de la Patria de Vietnam, el Ministerio de Finanzas y el Comité de Asuntos Étnicos del Gobierno para orientar, inspeccionar e impulsar a las localidades a llevar a cabo sus tareas asignadas, especialmente en la elaboración de planes para movilizar y utilizar recursos de apoyo; además de sintetizar las dificultades y problemas de la población, hacer propuestas y recomendaciones específicas e informar al Comité Directivo Central para la eliminación de viviendas temporales y en ruinas en todo el país.

El jefe de Gobierno exhortó al Ministerio de Finanzas a presentar a las autoridades competentes antes del 30 de noviembre una guía sobre el uso de los fondos provenientes de los ahorros del 5% del gasto del presupuesto estatal regular en 2024 para el despliegue de dicha labor.

Por su parte, el Ministerio de Construcción debe presentar al Primer Ministro para su promulgación una decisión sobre el nivel de apoyo a la construcción, renovación o reparación de casas para personas con servicios meritorios a la Revolución y familiares de mártires, a la par de orientar a las localidades para que investiguen y diseñen algunos modelos típicos de vivienda adecuados a las características culturales y climáticas de cada localidad y región, continuó.

Untitled.jpg
Muchas casas temporales fueron reconstruirdas en el distrito de Nam Tra My, provincia de Quang Nam. (Foto: VNA)


El Comité de Asuntos Étnicos y las localidades deben adoptar planes para abordar las dificultades y obstáculos en la implementación del apoyo a la vivienda en las zonas montañosas y pobladas por minorías étnicas, e informar oportunamente a los comités directivos en todos los niveles, añadió. Minh Chinh urgió a los Comités Populares de las provincias y ciudades subordinadas al Gobierno central a establecer en este mes los comités directivos para la eliminación de viviendas temporales y en ruinas en los niveles provincial, distrital y comunal.

Igualmente, los Comités Populares de las provincias y ciudades deben organizar la materialización efectiva de dicho movimiento, aumentar la propaganda y consolidar el consenso social, especialmente en la movilización de recursos financieros y mano de obra para ese fin.

El Frente de la Patria de Vietnam debe orientar a sus instancias en todos los niveles para la supervisión del cumplimiento de las políticas destinadas a apoyar la remoción de viviendas temporales y en ruinas para personas con méritos revolucionarios, hogares pobres y en el umbral de la pobreza.

Minh Chinh asignó a los viceprimeros ministros Nguyen Hoa Binh y Le Thanh Long a dirigir los ministerios, agencias y localidades en la implementación y manejo de las tareas relacionadas con las labores de eliminación de viviendas provisionales y deterioradas en todo el país./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.