Premier vietnamita patentiza determinación de Vietnam de contribuir a lazos entre ASEAN y contrapartes

Vietnam concede gran importancia a los lazos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus contrapartes y valora altamente el compromiso de los socios de seguir respaldando a en la construcción de la comunidad y el fortalecimiento del papel central del bloque en la región.

Manila, (VNA)- Vietnam concede granimportancia a los lazos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y sus contrapartes y  valoraaltamente el compromiso de los socios de seguir respaldando a en la construcciónde la comunidad y el fortalecimiento del papel central del bloque en la región.

Premier vietnamita patentiza determinación de Vietnam de contribuir a lazos entre ASEAN y contrapartes ảnh 1El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y otros líderes asistentes (Fuente: VNA)


El jefe del Gobierno vietnamita patentizó esapostura de su país al intervenir ayer en las cumbres conmemorativa por elaniversario 40 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre EstadosUnidos y el bloque y de ASEAN 1 (ASEAN y China, Sudcorea y Japón), efectuadasen Manila en el marco de la XXXI Cumbre de la agrupación sudesteasiática.

Por otro lado, compartió la perspectiva de Vietnamcon respecto a algunos asuntos regionales e internacionales de interés común.

Al referirse a la situación en la Península deCorea, expresó su preocupación y propuso el cumplimiento serio de lasresoluciones al respecto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas yreiteró la posición consecuente del país indochino de apoyar ladesnuclearización en este territorio.

Reiteró la disposición de Vietnam de contribuir,junto con los países miembros de la ASEAN, a la paz, la estabilidad y eldesarrollo de la región.

Mientras, al abordar los asuntos referentes alMar del Este, hizo hincapié en la compleja evolución de la situación en esasaguas que puede resultar una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidaden el área.

Expresó el deseo de Hanoi de contar con loscontinuos aportes de las contrapartes a la garantía de la seguridad marítima yaérea en el Mar del Este y al impulso de la actuación con moderación y la evitaciónde actividades que compliquen la situación y también del uso o amenaza deutilización de la fuerza en esa área.

Propuso además la solución de las disputas porvías pacíficas y sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar, así como el respeto de losprocesos diplomáticos y legales.

Asimismo, solicitó el respaldo de la ASEAN yChina en la observancia plena y eficiente de la Declaración sobre la Conductade las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC) y en la pronta conclusióndel código al respecto (COC).

Durante la quinta Cumbre ASEAN- China, laprimera cita de esta índole en que el presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, participa luego de su asunción en el cargo, Xuan Phuc dio la bienvenida asu homólogo estadounidense y valoró altamente los lazos entre ambas partesdurante los últimos tiempos.

Aplaudió los compromisos formulados por el gobiernode Donald Trump con respecto a la ASEAN y la región, así como el respaldo a laagrupación en el desarrollo de su papel central en la zona y en la construcciónde la comunidad, así como en el mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidaden el área.

Según fuentes oficiales, durante la cita,representantes de la ASEAN y de Estados Unidos intercambiaron sobre diferentes asuntosregionales e internacionales como el escenario en el Mar del Este, en laPenínsula de Corea y la lucha contra el extremismo y el terrorismo.

Al abordar la cooperación económica, losdirigentes acordaron centrar las futuras relaciones en los sectores referentes ala aplicación de alta tecnología, en aras de respaldar a los países de la ASEANen la elevación de la capacidad de apoyo a las micro, pequeñas y medianasempresas (MSMEs) y también en el impulso de las actividades de emprendimiento yla economía digital.

Con respecto a los vínculos socioculturales,se comprometieron a robustecer la cooperación en los asuntos juveniles mediantela implementación de diferentes iniciativas de conexión de Estados Unidos,tales como la de Líderes Jóvenes del Sudeste Asiático y los programas de estudioFulbright sobre la ASEAN y de cooperación científica y tecnológica entre elbloque y la nación norteamericana.

Mientras, al pronunciar un discurso en la XXCumbre ASEAN- China, el premier vietnamita resaltó la aprobación por ambaspartes del marco del COC y  propusoefectuar prontamente negociaciones esenciales de ese código factible yvinculante.

Al abordar las directrices para las futurasrelaciones entre la ASEAN y China, reiteró el respaldo a la iniciativa china deestablecer una visión de asociación estratégica bilateral para 2030 y adoptarel propuesto tema de “Creatividad” para la cooperación bilateral en 2018.

En tanto, en la XIX Cumbre ASEAN- Sudcorea,Xuan Phuc hizo hincapié en la necesidad de priorizar los vínculos económicos yde impulsar el respaldo mutuo en la transferencia de tecnología y elintercambio de experiencias en la gestión en beneficio al desarrollo de las MSMEs.

Por otro lado, recomendó durante la XX CumbreASEAN- Japón intensificar las actividades de la Red Creativa bilateral yfomentar la conexión empresarial entre ambas partes, así como impulsar la cooperaciónen alta tecnología e inteligencia artificial.

En la ocasión, reafirmó la disposición deVietnam, en calidad de país coordinador de las relaciones entre ASEAN y Japón, decooperar activamente con los estados miembros de la agrupación y también con lanación esteasiática.- VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.