Premier vietnamita pide evitar subjetividad en prevención de desastres naturales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a las autoridades desde el nivel central al local que siempre tomen la iniciativa y eviten la subjetividad en la prevención y el control de desastres naturales.
Hanoi (VNA)- El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a las autoridades desde el nivel centralal local que siempre tomen la iniciativa y eviten la subjetividad en laprevención y el control de desastres naturales.
Premier vietnamita pide evitar subjetividad en prevención de desastres naturales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Al dirigirse una reunión sobre la situaciónde desastres naturales en los meses restantes del año y las medidas urgentesque deben tomarse, Xuan Phuc señaló que Vietnam es vulnerable al cambio climáticoy las catástrofes.  

Por eso, enfatizó, es importante mejorar laprevisión y las alertas mediante la aplicación de tecnología moderna.

El dirigente gubernamental exhortó alComité Nacional para la Respuesta a Desastres Naturales y Búsqueda y Rescateque se mantiene listo para enfrentar de inmediato cualquier posiblecircunstancia.

Los ministerios de Agricultura y DesarrolloRural y de Industria y Comercio deben coordinarse estrechamente para garantizarla seguridad de los embalses y no almacenar agua en embalses en riesgo de inseguridad.

El Primer Ministro estuvo de acuerdo conlas propuestas del Comité Directivo Central para la Prevención y el Control deDesastres Naturales y los ministerios y sectores relacionados para continuarasistiendo a las localidades afectadas por fenómenos meteorológicos, al tiempoque solicitó al Ministerio de Finanzas y al Ministerio de Planificación eInversión que preparen reservas presupuestarias para el combate contra los desastresnaturales.

El ministro de Agricultura y DesarrolloRural, Nguyen Xuan Cuong, quien es subdirector del Comité Directivo Central parala Prevención y el Control de Desastres Naturales, dijo que puede haber desiete a nueve tormentas en el Mar del Este para fin de año, de las cualescuatro o cinco afectan directamente al continente de Vietnam./.

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.