Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció hoy una recepción a su homólogo surcoreano, Han Duck Soo, quien encabezó una delegación de alto nivel a Vietnam para asistir al funeral de Estado del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
En el encuentro, Pham Minh Chinh agradeció sinceramente al presidente Yoon Suk-yeol y al Gobierno de Corea del Sur por enviar sus condolencias y una delegación encabezada por el premier Han Duck Soo - el enviado especial del presidente de Corea del Sur-, a Hanoi para rendir homenaje al difunto líder.
Enfatizó que se trata de una expresión valiosa y una consideración especial por parte del gobierno y el pueblo de Corea del Sur a la Asociación Estratégica Integral entre los dos países, así como al secretario general Nguyen Phu Trong.
El jefe del Gobierno vietnamita enfatizó que el fallecimiento del máximo dirigente partidista es una gran pérdida para el Partido, el Gobierno y el pueblo de Vietnam y su familia.
Durante su vida, dijo, el secretario general Nguyen Phu Trong siempre valoró e hizo contribuciones significativas para elevar la cooperación bilateral entre Vietnam y Corea del Sur a nuevas alturas. Precisó que se trata de elevar la relación bilateral a una asociación estratégica integral para 2022; convertir a los dos países en socios clave entre sí; y mejorar los intercambios pueblo a pueblo, la cooperación cultural y la colaboración en diversos campos.
Por su parte, Han Duck Soo expresó su más sentido pésame al Gobierno y al pueblo de Vietnam, así como a la afligida familia por su gran pérdida, afirmando que los logros y contribuciones del difunto líder al país, así como la amistad y cooperación entre Vietnam y Corea del Sur siempre será recordada por los pueblos de ambos países.
Expresó su convicción de que estos logros servirán como una base sólida para intensificar aún más las relaciones bilaterales en el futuro.
Pham Minh Chinh afirmó que el Partido, el Gobierno y el pueblo de Vietnam conceden especial importancia a la relación con Corea del Sur y manifestó el deseo de seguir impulsando la asociación estratégica integral de una manera más sustantiva y eficaz en todas las áreas.
Subrayó la necesidad de que las dos partes sigan fortaleciendo la confianza política, promoviendo los intercambios de delegaciones a todos los niveles y ampliando aún más la cooperación económica, comercial, de inversión y la asociación para el desarrollo, con el objetivo de lograr el objetivo de 100 mil millones de dólares en comercio bidireccional y 150 mil millones de dólares para 2030.
Pham Minh Chinh pidió a las empresas surcoreanas que continúen ampliando sus inversiones en Vietnam, especialmente en industrias de vanguardia y de futuro como las de semiconductores, transformación digital, economía verde y circular, alta tecnología, energía renovable e inteligencia artificial.
Sugirió que la parte surcoreana aumente la ayuda no reembolsable a Vietnam; considerar la posibilidad de ofrecer grandes paquetes de crédito con tipos de interés favorables para proyectos de infraestructura estratégica, como ferrocarriles de alta velocidad y ferrocarriles urbanos; ampliar la cooperación con Vietnam en respuesta al cambio climático, trabajo, educación, cultura, turismo e intercambios pueblo a pueblo; mejorar la cooperación entre localidades; y crear condiciones favorables para los ciudadanos.
A su vez, Han Duck Soo reiteró que Vietnam es un destino de inversión prometedor, donde ya hay cerca de 10 mil empresas surcoreanas invirtiendo. Sugirió que Vietnam continúe facilitando que las empresas surcoreanas inviertan y amplíen sus actividades en el país.
También agradeció a los líderes vietnamitas por su atención en organizar diálogos, resolver dificultades y crear condiciones favorables para las empresas surcoreanas; y expresó su deseo de profundizar aún más la asociación estratégica integral de manera práctica y efectiva en el futuro./.

Ver más

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial
Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

General indio muestra admiración por avances sobresalientes de Vietnam
El general Chakravorty subrayó que la unidad nacional fue el núcleo de la victoria de 1975 y sigue siendo fundamental para el proceso de desarrollo actual del país.

50 años de la Reunificación Nacional: Ecos de alegría desde La Habana
Los rayos del sol caribeño se filtran por la ventana, iluminando el rostro surcado de experiencias de Mai Thao, presidente de la Asociación de Vietnamitas en Cuba.

Primer ministro de Japón llega a Hanoi, iniciando visita oficial a Vietnam
El primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, llegó esta tarde a Hanoi para realizar una visita oficial a Vietnam del 27 al 29 de abril, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y su esposa.

50 años de la Reunificación Nacional: El legado inspirador de Vietnam para los movimientos de liberación global
Rememorando aquellos días históricos, Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana destacó cómo la victoria vietnamita continúa inspirando las luchas por la justicia global.

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!
El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

50 años de la Reunificación Nacional: Canal Caribe ensalza Victoria de Abril de Vietnam
Con motivo del 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975 - 2025), el canal televisivo Canal Caribe transmitió un reportaje especial que ensalza el significado histórico de este evento y destaca la lección sobre la fuerza de la unidad nacional.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad
A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam
El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

Presidente del Parlamento asiste a la celebración por el 50 aniversario de la reunificación nacional
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió y pronunció un discurso en una ceremonia celebrada hoy en la ciudad sureña de Can Tho para conmemorar el 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

Dirigentes de Laos y Camboya asistirán al aniversario de la reunificación de Vietnam
Delegaciones de alto nivel de Laos y Camboya asistirán a la gran ceremonia de conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam, por invitación de los líderes del Partido y del Estado vietnamitas.

Visita del Presidente de Estado reafirma la prioridad de Vietnam en relaciones con Laos
La reciente visita a Laos del presidente Luong Cuong, la primera en su calidad del Jefe de Estado de Vietnam, demuestra que Hanoi siempre valora y prioriza sus relaciones con Vientiane, afirmó la viceministra de Asuntos Exteriores de Laos, Phongsamuth Anlavan.

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam
La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam
Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

Vietnam y China buscan profundizar su cooperación en materia de promoción comercial
El embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh, instó al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) a apoyar y coordinarse con los ministerios, localidades, asociaciones y empresas vietnamitas en la organización de actividades de promoción comercial y networking en toda China.

Dirigente parlamentario vietnamita resalta la atención al desarrollo de Can Tho
Los dirigentes del nivel central de Vietnam siempre prestan atención y crean condiciones favorables para que el Delta del río Mekong, en general, y la ciudad de Can Tho, en particular, se desarrollen cada vez más y está urbe implemente con éxito las tareas de 2025 y las de los próximos tiempos.

50 años de Reunificación Nacional: Grandes batallas por la libertad, la justicia y la paz
La victoria de Vietnam en su lucha por la independencia el 30 de abril de 1975, junto con el triunfo del 9 de mayo de 1945 de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria, son dos hitos gloriosos de la humanidad en el siglo XX.

Visita del presidente vietnamita a Laos profundiza la relación bilateral, asegura embajadora
La visita de Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Laos los días 24 y 25 de abril, por invitación del secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente del país vecino, Thongloun Sisoulit, tiene un significado importante para las relaciones bilaterales, aseguró la embajadora de Vientiane en Hanoi, Khamphao Ernthavanh.

Destacan académicos cubanos hermandad histórica con Vietnam
Académicos de Cuba resaltaron en los lazos “excepcionales, leales y transparentes” que unen a su país con Vietnam, considerándolos “un modelo único en las relaciones internacionales”.