Premier vietnamita urge a implementar soluciones drásticas para garantizar suministro eléctrico

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó hoy el Despacho Oficial No. 49/CD-TTg sobre la implementación drástica, sincrónica y efectiva de soluciones para garantizar el suministro de electricidad durante los períodos pico en 2025 y en los años venideros.

Supervisan la operación de obras de electricidad de 110 kV en provincias en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental). (Fuente: VNA)
Supervisan la operación de obras de electricidad de 110 kV en provincias en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó hoy el Despacho Oficial No. 49/CD-TTg sobre la implementación drástica, sincrónica y efectiva de soluciones para garantizar el suministro de electricidad durante los períodos pico en 2025 y en los años venideros.

En el documento, el premier enfatizó que garantizar la seguridad energética nacional y el suministro suficiente de electricidad es uno de los factores fundamentales y decisivos para implementar con éxito los objetivos de crecimiento socioeconómico del país; por lo cual, el Gobierno se ha centrado en dirigir seriamente y con anticipación las tareas y soluciones en aras de garantizar un suministro eléctrico eficaz.

Minh Chinh emitió el 3 de enero de 2025 la Directiva No. 01/CT-TTg sobre soluciones proactivas destinadas a garantizar un suministro eléctrico adecuado para la producción, los negocios y la vida de las personas durante los períodos pico de 2025 y la etapa 2026-2030.

El 15 de abril de 2025, lanzó una Decisión aprobando el Ajuste de la Planificación Nacional de Desarrollo Energético para el período 2021-2030, con visión hacia 2050 (Planificación de Electricidad número VIII), con muchas soluciones importantes para garantizar el suministro de electricidad, cumpliendo así con los requisitos del desarrollo socioeconómico del país en la nueva era.

Para garantizar que no haya cortes de energía bajo ninguna circunstancia, el dirigente instó a los ministros de Industria y Comercio; Finanzas; Agricultura y Medio Ambiente; los presidentes de los Comités Populares de las provincias y ciudades bajo la administración central y directores de las agencias concernientes a comprender completamente y aplicar seriamente las Resoluciones, Directivas, Despachos Oficiales y documentos de orientación del del Primer Ministro, especialmente la Directiva No. 01/CT-TTg del 3 de enero de 2025.

dien-luc-1995.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)



Además, resulta necesario fortalecer la gestión estatal, intensificar la inspección y supervisión de la administración, impulsar y estimular la operación de las obras de electricidad, con vistas a garantizar un suministro energético adecuado durante los meses pico de 2025 y los años siguientes, orientó el jefe de Gobierno en el Despacho Oficial.

Urgió al Ministro de Industria y Comercio que organice urgentemente el despliegue de la VIII Planificación de Electricidad ajustada y emita con prontitud un plan para implementarla, con el fin de materializar los objetivos y tareas establecidos en ella, así como asuma la plena responsabilidad ante el Gobierno y el Primer Ministro de garantizar un suministro eléctrico adecuado para atender las actividades productivas y comerciales y la vida de las personas.

Mientras, el Ministro de Agricultura y Medio Ambiente presidirá y coordinará estrechamente con las carteras, agencias y localidades pertinentes para ordenar a los propietarios de embalses hidroeléctricos que calculen y elaboren planes específicos en aras de extraer agua desde esos depósitos para atender la producción agrícola, detalló.

También hizo hincapié en la importancia de aumentar el monitoreo y pronóstico de clima y desastres naturales, seguir de cerca las situaciones meteorológicas e hidrológicas para proporcionar rápidamente información precisa para un mejor trabajo de orientación y gestión.

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas supervisa a los organismos relevantes, como el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), para que intensifiquen la coordinación y realicen efectivamente los contratos de compra y venta de electricidad, suministro de carbón y gas, entre otros, establece el despacho.

Asimismo instó a los presidentes de los Comités Populares de las provincias y ciudades bajo la administración central que dirijan a las agencias competentes de las localidades para coordinar estrechamente con los Ministerios, el Grupo EVN e inversores de plantas hidroeléctricas, centrales eólicas y solares en la elaboración de planes adecuados de uso de agua, especialmente a la demanda de la producción agrícola y vida cotidiana.

Es necesario maximizar, explotar eficazmente y fomentar el desarrollo de fuentes de energía locales como las eólica y solar, de conformidad con el Decreto No. 57/2025/ND-CP y el Decreto No. 58/2025/ND-CP del Gobierno, concluyó./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.