Premier vietnamita ve con grandes expectativas la nueva etapa de nexos con Japón

Estoy convencido de que nada puede impedir la llegada de una nueva era en las relaciones Vietnam- Japón, era de amistad, cercanía y confianza en la cooperación para el desarrollo, expresó hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Tokio, 05 jun (VNA)- Estoy convencido de quenada puede impedir la llegada de una nueva era en las relaciones Vietnam-Japón, era de amistad, cercanía y confianza en la cooperación para eldesarrollo, expresó hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Premier vietnamita ve con grandes expectativas la nueva etapa de nexos con Japón ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, intervino en la Conferencia de Promoción de Inversión de Vietnam, efectuada en Tokio (Fuente: VNA)


El jefe de gobierno intervinoen la Conferencia de Promoción de Inversión de Vietnam, efectuada en estacapital con la participación de mil 600 delegados, como parte de su actualvisita a Japón.

Xuan Phuc puso de relieve elconstante desarrollo de las relaciones bilaterales con el establecimiento de laasociación estratégica integral en todos los sectores, sobre todo en economía,comercio e inversión.

Japón es el mayor suministradorde las Asistencias Oficiales para el Desarrollo (ODA en inglés), el segundo inversor,el tercer mercado emisor de turistas y el cuarto socio comercial de Vietnam,precisó.

Pormenorizó que hasta finalesdel 2016, el país del Sol Naciente cuenta con tres mil 200 proyectos en vigenciaen el país indochino por un valor combinado de más de 42 mil millones dedólares, cifra que representa el 15 por ciento del total de la inversiónextranjera directa en Vietnam.

El premier citó un informepublicado recientemente por la Organización de Comercio Exterior de Japón(JETRO) sobre el ambiente inversionista en Vietnam, según el cual el 90 porciento de las empresas confían que la ampliación de operaciones en elterritorio vietnamita les ayudará a aumentar ingresos.
La encuesta de la JETRO tambiénla mejoría de Vietnam en término de riesgos de negocios, subrayó.

Destacó la estabilidadsociopolítica y macroeconómica, el mejoramiento de las instituciones legales yla transparencia de su país, lo que ha favorecido a los inversores y empresasen sus negocios en Vietnam.

Vietnam continúa su reforma yha registrado sólidos avances con una economía altamente abierta y una activaintegración internacional, aseveró el premier y confirmó que Hanoi es unmiembro activo y responsable de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

La nación indochina ha firmado12 acuerdos de libre comercio y está negociando otros cuatro, por lo que se haconvertido en un eslabón importante de la red de conexión económica con 55países, incluidos los miembros de los grupos G7 y G20.

Nos comprometemos a crear unmejor entorno de negocios con vistas hacia los estándares de la Organización deCooperación y Desarrollo Económico y reducir los costos de transacciones, lacorrupción y riesgos en cuanto a políticas, pronósticos, transparencia yrendición de cuentas ante la comunidad empresarial, dijo Xuan Phuc.

Vietnam está promoviendo lasactividades de adquisición y fusión, en compaginación con la reconversión deempresas estatales en sociedad anónima en sectores como transporte,infraestructura, alimentos, agricultura, telecomunicaciones, comercio, servicios,turismo y construcción, lo cual será una gran oportunidad para inversoresnipones, enfatizó.

Añadió que su país está perfeccionandomarco legal para el modelo de la asociación público- privada en el desarrollode la infraestructura, sector ventajoso de las empresas japonesas.

La nación indochina estáimpulsando el emprendimiento y la conexión con el ecosistema del startup en elmundo, informó Xuan Phuc.

Dijo que Vietnam da bienvenidaa las empresas japonesas que desean invertir en el país, especialmente en lainfraestructura, servicio logístico y aéreo, turismo, salud, educación,ciencia- tecnología, biología, medioambiente, agricultura de tecnologíaavanzada e industria auxiliar, entre otros.

El mismo día, Xuan Phuc y losministros vietnamitas de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, y deIndustria y Comercio, Tran Tuan Anh, sostuvieron conversaciones con inversoresjaponeses.

Con anterioridad, el premierasistió a un coloquio organizado por el Ministerio vietnamita de Planificacióne Inversión, el Banco de Industria y Comercio de Vietnam (Vietinbank) y elbanco Tokio Mitsubishi UFJ de Japón.

La cita contó además con laparticipación de dirigentes de grupos y marcas líderes de este país, incluidosCanon, Panasonic, Nipro Corporation, Taisei Corp, Tokyo Gas, Idemitsu, TaiyoNippon Sanso, Hitachi Zosen, Aeon, Fast Retail y Mitsubishi UFJ  Leasing.

En sus palabras, Xuan Phucenfatizó que el evento es ocasión para que la parte vietnamita estudie laspropuestas de inversores niponas, con el fin de desplegar medidas eficientesdestinadas a perfeccionar el entorno de negocios.

Valoró en alto las sugerenciasrelacionadas con el aumento de la tasa de piezas elaboradas en Vietnam en laproducción industrial, el desarrollo de la industria auxiliar, lainfraestructura y la expansión del mercado de venta al por menor.

Mientras Vietnam se esfuerzapor impulsar las reformas y perfeccionar las políticas, empresas einversionistas japoneses deben acelerar la ejecución de sus proyectos en elpaís indochino, recomendó.

Sobre la base de los acuerdosalcanzados por dirigentes de los dos países, Vietnam se empeña en solventar laslimitaciones vinculadas a las políticas, al tiempo de compartir los interesesestratégicos con inversores extranjeros, garantizando así beneficios tanto delEstado como del inversor y de la población.

El primer ministro seentrevistó también en la misma jornada con representantes de algunas empresas yfondos de inversión de Japón para esclarecer asuntos de interés de los hombresde negocios nipones.

Destacó que ahora es el momentooportuno para invertir en Vietnam, país que se determina en construir ungobierno constructivo, íntegro y de acción que sirve al pueblo y a la comunidadempresarial.

La inversión extranjera y delsector privado son fuerzas dinámicas importantes para el desarrollo de laeconomía y la mejora de la competitividad de Vietnam, subrayó. – VNA

VNA- ECO




source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).