Ensu intervención, el premier Pham Minh Chinh valoró en alto grado el papel delpresidente Ferdinand Marcos Jr. en el desarrollo socioeconómico de Filipinas,incluida la promoción y creación de condiciones para el desarrollo de lasempresas en la industria local.
Sugirióque las dos partes trabajen juntas para renovar las locomotoras de cooperaciónexistentes en las áreas de inversión, comercio y consumo mientras sedesarrollan nuevas cooperaciones en los ámbitos de la transformación digital,la transición verde y la respuesta al cambio climático, e impulsan lacolaboración en los campos de la fortaleza de uno y la demanda del otro.
Reiteróque Vietnam y Filipinas deben mejorar la competencia para mejorar la calidad delos productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes ypromover la cooperación para aprovechar la fuerza común.
Instóa ambas partes a eliminar los obstáculos, otorgar licencias de inversión demanera rápida y eliminar las barreras técnicas irracionales, y agregó que lasautoridades pertinentes de Vietnam han trabajado para crear un mejor clima denegocios y un espacio de desarrollo para las empresas de los dos países.
Destacóque el Gobierno vietnamita está comprometido a acompañar y crear siemprecondiciones favorables, conforme a la ley, para que las empresas filipinasrealicen inversiones exitosas, sostenibles y de largo plazo en Vietnam.
Propusoque las dos partes deben organizar más reuniones, intercambios y actividadespara promover la cooperación y la conexión entre las dos economías; robustecerde manera profunda, sustantiva y efectiva la asociación estratégicaVietnam-Filipinas; por una vida feliz y próspera para los dos pueblos; así comopor la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo, tanto en la regióncomo en el mundo.
Porsu parte, Ferdinand Marcos Jr. enfatizó la necesidad de ampliar la asociaciónestratégica Vietnam-Filipinas a las empresas, especialmente en los campos de lainnovación y la creatividad, hacia el desarrollo sostenible, con beneficiosprácticos para los dos países, para la paz, la estabilidad, la cooperación ydesarrollo en la región.
Alapreciar la política abierta y el apoyo activo de la parte vietnamita a lasempresas de los dos países, expresó la convicción de que las empresas filipinasseguirán cooperando y ampliando las inversiones en Vietnam, un país endesarrollo muy dinámico, mientras que las empresas vietnamitas también debenver a Filipinas como un mercado potencial para la inversión y la cooperaciónempresarial.
Recomendóque las dos partes continúen desarrollando los campos tradicionales decooperación económica y comercial, especialmente la agricultura y otros camposno tradicionales como la minería, la inversión en tecnología verde y laconexión económica, el tráfico, la tecnología...

Elevento contó con la asistencia de muchas empresas vietnamitas y filipinas queparticipan en los campos de desarrollo de infraestructura, comercio, bienesraíces, industria automotriz, aviación, tecnología de informática, alimentos,energía y educación y capacitación, entre otros.
Seactualizaron sobre el desarrollo socioeconómico de cada nación y los resultadosde la cooperación empresarial entre los dos países en el pasado, y compartieronnuevas tendencias y orientaciones de inversión en el futuro.
Lasempresas vietnamitas quieren cooperar con sus pares filipinas en transformacióndigital, transición verde, industrias de alta tecnología y procesamiento dealimentos. Mientras tanto, la parte filipina espera colaborar con Vietnam en laproducción de automóviles eléctricos, desarrollo de infraestructura,telecomunicaciones, energía, alimentos, productos farmacéuticos, agricultura yventas minoristas./.