Premieres de Vietnam y Laos se entrevistan al margen del FEM- ASEAN

Los gobiernos de Vietnam y Laos deberían trabajar para implementar efectivamente acuerdos sobre la cooperación laboral, solución de la migración espontánea y el matrimonio indocumentado, así como revisar la aplicación del mecanismo de “ventanilla única” en las puertas fronterizas Lao Bao- Densavan.
Hanoi, 13 sep (VNA) – Los gobiernos de Vietnam y Laos deberían trabajarpara implementar efectivamente acuerdos sobre la cooperación laboral, soluciónde la migración espontánea y el matrimonio indocumentado, así como revisar laaplicación del mecanismo de “ventanilla única” en las puertas fronterizas LaoBao- Densavan.
Premieres de Vietnam y Laos se entrevistan al margen del FEM- ASEAN ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (derecha) y su homólogo laosiano, Thongloun Sisoulith (izquierda) (Fuente: VNA)


Así lo sugirió hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enuna reunión efectuada en esta capital con su homólogo laosiano, Thongloun Sisoulith,quien se encuentra aquí para asistir a la conferencia del Foro EconómicoMundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)2018.

En las conversaciones, el jefe de gobierno vietnamita elogió a ladelegación de Laos y al primer ministro Thongloun Sisoulith por su asistencia ycontribuciones positivas a la conferencia del FEM- ASEAN 2018.

Los dos dirigentes expresaron su satisfacción por los recientesdesarrollos en la amistad tradicional, la solidaridad especial y la cooperaciónintegral entre Vietnam y Laos en los últimos años.

En la primera mitad de este año, el comercio bilateral creció un 15 porciento en comparación con el mismo momento del 2017.

Muchos proyectos vietnamitas recibieron licencias de inversión en Laos,mientras que obras importantes, como la sede de la Asamblea Nacional de Laos, yescuelas en las provincias laosianas de Bolikhamsai y Sekong alcanzaron suobjetivo de progreso.

Las dos partes acordaron colaborar para llevar a cabo acuerdos de altonivel, buscar medidas destinadas a eliminar los cuellos de botella y garantizarque los proyectos de inversión se lleven a cabo de manera efectiva y cumplancon los requisitos de calidad.

Se comprometieron a coordinar para hacer preparativos cuidadosos para la41 reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos.

Llegaron a un consenso sobre la mejora del intercambio de información yla colaboración en foros regionales e internacionales como las Naciones Unidasy la ASEAN; en los mecanismos de cooperación subregional; y en cuestionesestratégicas, incluidas las relacionadas con el Mar del Este.

La medida contribuirá a mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo anivel regional y mundial, coincidieron.

Thongloun Sisoulith aprovechó la ocasión para agradecer al Partido Comunista,al Gobierno y al pueblo de Vietnam por apoyar a Laos en la recuperación de lasconsecuencias del colapso de la represa hidroeléctrica en la provincia sureñade Attapeu en julio.

La conferencia del FEM sobre la ASEAN 2018 se clausuró hoy en estacapital, después de casi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.0:Espíritu empresarial y la cuarta revolución industrial”.

El evento cuenta con la participación de más de mil delegadosprovenientes de 43 países, incluidos seis presidentes y primeros ministros.

Se trata de un foro en el que los jefes de gobiernos y los empresariosasiáticos debaten tanto los desafíos como las oportunidades de la cuarta revoluciónindustrial para los integrantes de la ASEAN, a la vez que  comparten ideas, políticas y medidas paraestimular el desarrollo de forma dinámica, creativa, así como mejorar lacompetitividad de los países del bloque.

Como anfitrión y copresidente del FEM- ASEAN 2018, Vietnam ha incluidomuchos temas que considera clave para la agrupación sudesteasiática, como elemprendimiento innovador, la infraestructura y las ciudades inteligentes, elempleo en la Industria 4.0, el desarrollo de recursos humanos y la agriculturade alta tecnología.

Con casi 60 sesiones de debate, el foro también se considera unaoportunidad para que los Estados miembros promuevan una imagen positiva de lospaíses de la ASEAN, transmitan sus mensajes sobre una casa común de la Comunidadde este grupo regional con diversas culturas, una solidaridad fuerte, unavisión y una entidad compartidas.

Se trata de la tercera vez que el FEM elige a Vietnam como sede de unforo regional, lo que demuestra el fuerte desarrollo de la asociación entre lasdos partes, así como entre el país y la comunidad empresarial internacional.

 Vietnam fue sede del FEM en AsiaOriental en 2010 y del FEM en la Región Mekong en 2016.

 El evento de este año también esuna oportunidad para que el país fomente la cooperación con socios y atraiga laatención y la inversión de las principales empresas del mundo.

 Ayudará al país a tener acceso aideas novedosas y a actualizarse sobre las tendencias de desarrollo en laregión y en el mundo, especialmente en la Industria 4.0, y para servir en laconstrucción e implementación de planes de desarrollo socioeconómico yestrategias comerciales de las empresas locales.

 La organización del evento tambiénrefleja la política del Partido y del Estado de Vietnam de integrarseactivamente en el mundo y contribuir de manera responsable a los problemascomunes de desarrollo e integración en la región.

 Ayudará además a intensificar lacooperación entre el país indochino y el Foro Económico Mundial en el futuro.

 La conferencia del FEM sobre laASEAN (anteriormente FEM sobre Asia Oriental), es un foro prestigioso que reúnea líderes de países dentro y fuera de la región. La última edición tuvo lugaren Camboya en mayo de 2017.

 El FEM se estableció en 1971 comouna fundación sin fines de lucro y tiene su sede en Ginebra, Suiza.

 El Foro se ha esforzado pordemostrar el espíritu empresarial en el interés público mundial, al tiempo quemantiene los más altos estándares de gobierno.

 Fundada en 1967, la ASEAN laintegran Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam. – VNA
source

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.