Prensa argentina alaba visita del presidente parlamentario de Vietnam

Los medios de comunicación de Argentina informaron continuamente sobre la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a ese país latinoamericano, con muchas reseñas positivas y notables.
Prensa argentina alaba visita del presidente parlamentario de Vietnam ảnh 1El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (izquierda), y el presidente argentino, Alberto Fernández (Foto: VNA)
Buenos Aires (VNA)- Los medios de comunicación de Argentina informaroncontinuamente sobre la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional deVietnam, Vuong Dinh Hue, a ese país latinoamericano, con muchas reseñaspositivas y notables.

En especial, la Agencia Nacional de Noticias de Argentina(Télam) publicó un artículo evaluando positivamente las relaciones entre ambospaíses.

Según el texto, durante una reunión entre el presidenteargentino, Alberto Fernández, y Vuong Dinh Hue, los dos dirigentes reafirmaronsu determinación de profundizar la cooperación bilateral en comercio,inversión, ciencia y tecnología. También resaltaron el amplio potencial para seguir creciendo a nivel comercial y delinearon unesquema de trabajo para avanzar en la diversificación y ampliación de lacanasta de productos.

El artículo también menciona el encuentro entre Dinh Huey latitular del Senado y la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien luego compartió en su página personal de Twitter una fototomada con el invitado vietnamita, como muestra de su afecto especial por lanación indochina.

También se citan las palabras de la presidenta de laCámara de Diputados de Argentina, Cecilia Moreau, en su página personal deTwitter sobre la reunión con el titular vietnamita, durante la cual firmaron unacuerdo “para profundizar el compromiso parlamentario entre nuestros países”.

“Este es un paso clave para fortalecer nuestros lazoscomerciales y de desarrollo”, afirmó la dirigente.

En tanto, Infobae expuso el artículo titulado“Argentina y Vietnam aspiran a fortalecer relaciones comerciales bilaterales”,en el cual patentiza que, a través de reuniones de alto nivel entre Dinh Hue ylos dirigentes argentinos, los dos países se esforzarán por llevar el valor deltrasiego mercantil bilateral a 10 mil millones de dólares para 2025.

El diario Resumen Latinoamericano publicó muchas noticiassobre la visita del presidente legislativo vietnamita. Entre ellas, elperiódico cita al presidente Alberto Fernández, quien enfatizó que Argentinavalora el creciente prestigio y la posición de Vietnam en la región y en el mundo,y que las relaciones entre ambos países aún tienen mucho potencial de cooperación,especialmente en términos de comercio e inversión./.
VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.