En el evento, losdelegados vieron un video que presenta los destacados logros socioeconómicos deVietnam en los últimos años.
El presidente dela Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, dijo que esta es una granoportunidad para que las empresas de los dos países intercambien miradas,experiencias y establezcan nuevos lazos de negocios.
El gobernador dela provincia de Santa Fe, Omar Angel Perotti, dijo que la Bolsa de Comercio deRosario tiene muchas políticas de apoyo para la cooperación entre las empresas localesy extranjeras.
En suintervención, el presidente de la Asamblea Nacional Vuong Dinh Hue presentó algunoslogros de desarrollo socioeconómico de Vietnam. En 2022, el valor deexportaciones e importaciones alcanzó 732,5 mil millones de dólares. El paísatrajo más de 36 mil 600 proyectos de inversión extranjera con un capitalascendente a 442 mil millones de dólares. Además, firmó 15 acuerdos de librecomercio con más de 60 países y territorios.
Dijo que laAsamblea Nacional y el Gobierno de Vietnam continúan perfeccionando lasinstituciones para crear un entorno de negocios favorable para los inversores,tanto nacionales como extranjeros.
En el contexto delos desarrollos complicados de la situación mundial, es importante promover lacooperación bilateral y en los marcos multilaterales con el fin de acelerar larecuperación y el desarrollo socioeconómico tras la pandemia de COVID-19 encada país como a escala global.
Compartió queVietnam siempre considera importante y desea profundizar aún más la asociaciónintegral con Argentina, de la cual la cooperación entre las localidadesdesempeña un papel importante.
Valoró laposición y el papel de la provincia de Santa Fe en el proceso de conexión entreempresas de los dos países, como contribución a promover los vínculoseconómicos y comerciales bilaterales.
Tras señalar algunasdificultades en la cooperación económica y comercial entre los dos países, comola distancia geográfica, la falta de una ruta directa de transporte demercancías y pasajeros, las diferencias en la práctica de inversión y negocios,Dinh Hue también dijo que el hecho de que Vietnam y el Mercado Común del Sur(Mercosur) no tengan un tratado de libre comercio obstaculiza la ampliación dela cooperación entre las empresas vietnamitas y argentinas en particular, asícomo las firmas de los países miembros del bloque Mercosur en general.
Para fortalecermás los vínculos económicos, comerciales e inversionistas entre Vietnam yArgentina, entre Vietnam y Santa Fe y las provincias en el triángulo deldesarrollo de la región centro, pidió que las dos partes creen condiciones favorablesa la exportación de productos de fortalezas a los mercados de cada uno.
Deseó que las provinciasde Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos consideren e importen productos vietnamitasde alta calidad como arroz, café, caucho, textiles, anacardos, maquinaria yequipos electrónicos para aumentar el valor de intercambio comercial bilateral.
Vietnam también estápromoviendo la cooperación y el intercambio de información sobre cuarentenaanimal y vegetal para que los productos agrícolas de los dos países puedancomplementarse, y considera la posibilidad de importar frutos cítricos y carnede cerdo de Argentina, dijo.
Además de lacooperación comercial, el dirigente pidió a las agencias y empresas de las dospartes que continúen investigando y ampliando la cooperación técnica y deinversión en áreas donde tienen fortalezas y necesidades, como agricultura dealta tecnología, procesamiento de productos agrícolas, biotecnología, productosfarmacéuticos, ensamblaje de equipos industriales, automoción y metalurgia.
Vietnam da labienvenida y está dispuesto a crear condiciones a las empresas de las tresprovincias de Argentina para buscar oportunidades de negocios e inversión en elpaís, aseveró.
Agregó que elpaís ha completado todo el proceso de evaluación y está listo para negociar eltratado de libre comercio con Argentina y los países del Mercosur en cualquiermomento.
En el foro, elpresidente parlamentario vietnamita presenció la firma de Memorándum deEntendimiento entre la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam y la Cámara deComercio e Industria de la Región Centro./.