Según el informe actualizado de la situación económicadel Asia Oriental y el Pacífico, el BM vaticinó que la economía regionalpodría alcanzar un crecimiento de 3,2 por ciento, antes de aumentar a 4,6 porciento en el próximo año.
Se prevé que Vietnam liderará la región con uncrecimiento de 7,2 por ciento, una subida respecto a la cifra de 5,3 por cientopronosticada en abril pasado. Mientras, otros países en la región como Malasia,Filipinas, Indonesia y Camboya obtendrán aumentos respectivos de 6,4 porciento, 6,5 por ciento, 5,1 por ciento y 4,8 por ciento.
Los analistas coincidieron en que los factoresprincipales para promover el crecimiento de la región asiática, excepto China,incluyen eliminar las restricciones por la pandemia de la COVID-19, reabrir lasfronteras y reactivar el consumo y la producción industrial.
Al mismo tiempo, dijeron que el aumento de los precios demercancías debido a la crisis energética global también contribuye a promover alas economías dependientes de las exportaciones. /.