Prensa laosiana destaca significado de la victoria de Dien Bien Phu

El periódico Pasaxon (Pueblo), órgano oficial del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), publicó hoy el artículo titulado “69 años de la victoria de Dien Bien Phu”, con motivo del 69 aniversario de ese evento histórico (7 de mayo de 1954).
Prensa laosiana destaca significado de la victoria de Dien Bien Phu ảnh 1La tarde del 7 de mayo de 1954, la Bandera de Victoria del Ejército Popular de Vietnam ondea en el techo del túnel del general De Castries, marcando el triunfo de la histórica campaña de Dien Bien Phu. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)-El periódico Pasaxon (Pueblo), órgano oficial del Partido PopularRevolucionario de Laos (PPRL), publicó hoy el artículo titulado “69 años de lavictoria de Dien Bien Phu”, con motivo del 69 aniversario de ese eventohistórico (7 de mayo de 1954).

El artículo calificó a Dien Bien Phu como una importante área estratégica en la provincia vietnamitade Dien Bien que comparte una frontera con Laos y China.

La campaña de DienBien Phu duró 56 días y noches y se llevó a cabo en tres etapas. La primera ofensiva concluyó después de tres días, con la destrucción de las fortificaciones atrincheradas de Him Lam y Doc Lap, y la de Ban Keo fue obligada a rendirse. En la segunda ofensiva (del 30 de marzo al 30 de abril), el ejército vietnamita estrechó el cerco, partió y atacó sucesivamente al enemigo, forzándolo a retirarse para mantener su territorio. 

La ofensiva delejército y el pueblo vietnamitas hizo que el ejército francés entrara enpánico, describió el periódico Pasaxon y enfatizó que Dien Bien Phu seconvirtió entonces en un infierno que enterraba al enemigo invasor.

Desde el 1 hasta el 7 de mayo de 1954, el ejército vietnamita organizó un ataque para liquidar las restantes fortificaciones atrincheradas del enemigo.

El 7 de mayo de 1954,el general De Castries, junto con su Estado Mayor, izaron la bandera blanca para rendirse.

El artículo afirmóque la victoria de Dien Bien Phu fue una de las batallas históricas y más feroces entre el ejército vietnamita y los invasores franceses con la intervención yapoyo del imperio estadounidense.

No es solo lavictoria del pueblo vietnamita, sino también el triunfo de los pueblos de Laosy Camboya que lucharon codo con codo contra el enemigo invasor por la independenciay liberación nacional.

Esta victoria tambiénsofocó la voluntad invasora del antiguo colonialismo, y obligó al Gobiernofrancés a aceptar firmar el Acuerdo de Ginebra sobre Indochina, reconociendo laindependencia nacional, la soberanía y la integridad territorial de Vietnam,Laos y Camboya.

Para Laos, estetriunfo también tiene un significado importante en las relaciones de solidaridadbinacional y la alianza de lucha Laos- Vietnam, destacó el diario./. 

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.