Prensa laosiana destaca significado de la victoria de Dien Bien Phu

El periódico Pasaxon (Pueblo), órgano oficial del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), publicó hoy el artículo titulado “69 años de la victoria de Dien Bien Phu”, con motivo del 69 aniversario de ese evento histórico (7 de mayo de 1954).
Prensa laosiana destaca significado de la victoria de Dien Bien Phu ảnh 1La tarde del 7 de mayo de 1954, la Bandera de Victoria del Ejército Popular de Vietnam ondea en el techo del túnel del general De Castries, marcando el triunfo de la histórica campaña de Dien Bien Phu. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)-El periódico Pasaxon (Pueblo), órgano oficial del Partido PopularRevolucionario de Laos (PPRL), publicó hoy el artículo titulado “69 años de lavictoria de Dien Bien Phu”, con motivo del 69 aniversario de ese eventohistórico (7 de mayo de 1954).

El artículo calificó a Dien Bien Phu como una importante área estratégica en la provincia vietnamitade Dien Bien que comparte una frontera con Laos y China.

La campaña de DienBien Phu duró 56 días y noches y se llevó a cabo en tres etapas. La primera ofensiva concluyó después de tres días, con la destrucción de las fortificaciones atrincheradas de Him Lam y Doc Lap, y la de Ban Keo fue obligada a rendirse. En la segunda ofensiva (del 30 de marzo al 30 de abril), el ejército vietnamita estrechó el cerco, partió y atacó sucesivamente al enemigo, forzándolo a retirarse para mantener su territorio. 

La ofensiva delejército y el pueblo vietnamitas hizo que el ejército francés entrara enpánico, describió el periódico Pasaxon y enfatizó que Dien Bien Phu seconvirtió entonces en un infierno que enterraba al enemigo invasor.

Desde el 1 hasta el 7 de mayo de 1954, el ejército vietnamita organizó un ataque para liquidar las restantes fortificaciones atrincheradas del enemigo.

El 7 de mayo de 1954,el general De Castries, junto con su Estado Mayor, izaron la bandera blanca para rendirse.

El artículo afirmóque la victoria de Dien Bien Phu fue una de las batallas históricas y más feroces entre el ejército vietnamita y los invasores franceses con la intervención yapoyo del imperio estadounidense.

No es solo lavictoria del pueblo vietnamita, sino también el triunfo de los pueblos de Laosy Camboya que lucharon codo con codo contra el enemigo invasor por la independenciay liberación nacional.

Esta victoria tambiénsofocó la voluntad invasora del antiguo colonialismo, y obligó al Gobiernofrancés a aceptar firmar el Acuerdo de Ginebra sobre Indochina, reconociendo laindependencia nacional, la soberanía y la integridad territorial de Vietnam,Laos y Camboya.

Para Laos, estetriunfo también tiene un significado importante en las relaciones de solidaridadbinacional y la alianza de lucha Laos- Vietnam, destacó el diario./. 

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.