Prensa rusa atenta a situación en el Mar Oriental

La Embajada de Vietnam en Moscú organizó una rueda de prensa para informar a amigos y medios de comunicación rusos las informaciones acerca del programa los Días de Cultura Vietnamita y la posición de Hanoi sobre los asuntos del Mar Oriental.
La Embajada de Vietnam en Moscú organizó una rueda de prensa parainformar a amigos y medios de comunicación rusos las informacionesacerca del programa los Días de Cultura Vietnamita y la posición deHanoi sobre los asuntos del Mar Oriental.

Alpresidir la cita, efectuada el jueves, el embajador vietnamita Pham XuanSon adelantó que la fiesta cultural se desarrollará del 24 de junio a 1de julio en la capital y dos grandes ciudades más: San Petersburgo yYaroslavl.

La delegación de Hanoi estará encabezadapor el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Hoang Tuan Anh, eintegrada por 80 artistas, quienes prometen brindar a los amigosextranjeros interesantes actuaciones musicales y de arte marcial deVovinam, precisó.

El público ruso, agregó, tendrátambién oportunidad de contemplar las túnicas tradicionales de la naciónindochina y distintos cuadros al óleo, y disfrutar de obrascinematográficas.

Se organizará en esa ocasión unaconferencia temática, cuyo objetivo es facilitar el acceso de lapoblación rusa a la diversidad cultural vietnamita, añadió.

Al referirse a la situación en el Mar Oriental, el diplomático recalcóque su país insiste en perseguir serios diálogos a distintos nivelescon China.

Pese a esa buena voluntad, Beijing siguemovilizando más buques y aeronaves militares a la zona donde emplazóilegalmente el 2 de mayo su perforadora Haiyang Shiyou- 981 dentro de lazona económica exclusiva de Vietnam mientras que Hanoi solo tienebarcos civiles y actúa con la mayor moderación, acotó.

Relató que embarcaciones chinas embistieron varias veces a lasvietnamitas, causando varias pérdidas materiales, e incluso hundieron unpesquero el 26 de mayo.

Aseveró que esas accioneschinas violan la soberanía y los derechos jurisdiccionales de Vietnam, ylas leyes internacionales, especialmente la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración deConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) de 2002, yamenazan también la seguridad de navegación en esas aguas.

Xuan Son reiteró que Vietnam posee todas las evidencias históricas ylegales sobre su soberanía indiscutible en el archipiélago Hoang Sa(Paracels) y recibe apoyo y la solidaridad de organizacionesinternacionales y dirigentes de diferentes países en la protesta contralas actividades ilegales chinas, enfatizó.

Expresósu gratitud hacia Rusia por su respaldo en la arena internacional,especialmente por su punto de vista objetivo respecto a las disputasactuales y exhortó a la comunidad mundial a seguir apoyando a Vietnam ycontribuyendo a disminuir las tensiones.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.