Preparan proyecto del Código Civil (modificado)

El uso del término “derechos reales” y la elaboración de instituciones para esta concepción en el Código Civil (modificado) centraron un coloquio organizado por el Ministerio de Justicia y la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

El uso del término “derechos reales” y la elaboración de instituciones para esta concepción en el Código Civil (modificado) centraron un coloquio organizado por el Ministerio de Justicia y la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

El profesor honorífico de la Universidad nipona de Nagoya Morishima informó en la cita ayer que el término “derechos reales” es utilizado ampliamente en sistemas legales civiles de varios países.

Al responder a algunas opiniones que dudan sobre la necesidad del uso de ese término en el Código Civil, señaló que la concepción de “derechos reales” o jus in rem en latín es precisa y lógica en la teoría jurídica.

Derechos reales, o derecho sobre las cosas, son las relaciones jurídicas directas e inmediatas entre una persona y una cosa y su término se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito.

Los participantes también debatieron en el evento acerca de la hipotecaria de propiedades.

Las opiniones de expertos en el coloquio serán recopiladas y estudiadas para la perfección del proyecto del Código Civil (modificado) antes de su presentación a la Asamblea Nacional. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.