Presentan en Hanoi libro sobre movimientos en EE.UU. contra la guerra en Vietnam

El libro “El pueblo crea la paz: Las lecciones de los movimientos contra la guerra en Vietnam” se presentó en esta capital, en ocasión del aniversario 24 de la normalización de las relaciones entre el país indochino y Estados Unidos, ocurrida el 11 de julio de 1995.
Presentan en Hanoi libro sobre movimientos en EE.UU. contra la guerra en Vietnam ảnh 1El libro “El pueblo crea la paz: Las lecciones de los movimientos contra la guerra en Vietnam”

Hanoi (VNA)- Ellibro “El pueblo crea la paz: Las lecciones de los movimientos contra la guerraen Vietnam” se presentó en esta capital, en ocasión del aniversario 24 de lanormalización de las relaciones entre el país indochino y Estados Unidos,ocurrida el 11 de julio de 1995.  

La obra es unarecopilación realizada por Karin Aguilar San Juan y Frank Joyce, de recuerdos de los activistas antiguerreristas, que hicieron amistad con vietnamitas tanto enel norte como en el sur del país indochino en el pasado.  

Se destacan las obras“Vietnam en mis ojos”, de Rennie Davis; “Viaje a la nación asiática en elperíodo 1970-2013”, de Judy Gombo;  y“Recorrido por el Este”, de Alex Hing. 

El epílogo fue escrito especialmente por Nguyen Thi Binh, exvicepresidenta del país sudesteasiático, quienencabezó la delegación del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (y después delGobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur) en laconferencia de París sobre la paz en esa nación, en el período 1968-1973.

Lapolítica fue la única mujer que firmó el Acuerdo de París de 1973, sobre el finde la guerra y la recuperación de la paz.  

Al hablar la víspera enla presentación de libro, David Cortright, director responsable de estudiossobre políticas del Instituto Kroc para Estudios Internacionales de Paz de laUniversidad Notre Dame, en el estado de Indiana, describió la obra como unaincreíble colección acerca de la historia de las relaciones entre Hanoi yWashington, y la fuerza de los movimientos antiguerreristas en aquelmomento.  

En la ocasión, lapresidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, Nguyen PhuongNga, recibió a una delegación de activistas estadounidenses por la paz,encabezada por Frank Joyce. - VNA

VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.