Presentan en Tailandia libro bilingüe dedicado al Presidente Ho Chi Minh

El libro bilingüe “Bac Ho o Thai Lan” (El Tío Ho en Tailandia), escrito en vietnamita y tailandés, se presentó oficialmente con motivo del 135 aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).

Nguyen Van Tung, miembro de la Junta Directiva y subdirector de la Editorial Educativa de Vietnam, en el evento. (Foto: VietnamPlus)
Nguyen Van Tung, miembro de la Junta Directiva y subdirector de la Editorial Educativa de Vietnam, en el evento. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi (VietnamPlus) - El libro bilingüe “Bac Ho o Thai Lan” (El Tío Ho en Tailandia), escrito en vietnamita y tailandés, se presentó oficialmente con motivo del 135 aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).

La ceremonia de presentación del libro estuvo a cargo de la Editorial Educativa de Vietnam en colaboración con el Consulado General de la nación indochina en la ciudad tailandesa Khon Kaen.Este evento, con un fuerte contenido cultural y diplomático, tuvo un profundo significado: además de rendir homenaje a la vida y legado revolucionario del Presidente Ho Chi Minh, también fortaleció los lazos de amistad que unen desde hace tiempo a los pueblos de Vietnam y Tailandia.

De acuerdo con Nguyen Van Tung, miembro de la Junta Directiva y subdirector de la Editorial Educativa de Vietnam, la obra es una meticulosa recopilación de valiosos documentos históricos.

Contiene además conmovedores testimonios del período en que Ho Chi Minh participó en actividades revolucionarias en Tailandia entre 1928 y 1929. Pese a que su estancia en ese país duró poco más de un año, esta etapa marcó un capítulo crucial en su camino hacia la liberación nacional.Según los registros históricos, Ho Chi Minh arribó a Siam (hoy Tailandia) en julio de 1928 utilizando el seudónimo Thau Chin. Rápidamente se integró en la comunidad vietnamita en el exilio, donde trabajó activamente en la consolidación de las bases revolucionarias. Su labor se centró en la preparación política, ideológica y organizativa con miras a fundar un partido proletario en Vietnam.

ho-chi-minh.jpg
Portada del libro bilingüe «El tío Ho en Tailandia». (Foto: VietnamPlus)

Con su sencillez característica, el líder se ganó el cariño de las familias vietnamitas que vivían en pequeñas aldeas de las provincias de Udon Thani, Sakon Nakhon, Nakhon Phanom y Phichit.

Ho Chi Minh despertó y fomentó un fuerte sentido de amor a la patria y solidaridad nacional entre los vietnamitas en el extranjero, sentando una base sólida para el movimiento patriótico de la diáspora nacional en Tailandia.

Pese a trabajar en condiciones sumamente difíciles, bajo la vigilancia y persecución constantes de fuerzas hostiles, el Presidente Ho Chi Minh se mantuvo a salvo gracias al amor, la protección y el apoyo de la comunidad vietnamita y del pueblo tailandés, y pudo continuar con éxito su noble misión revolucionaria.En las páginas de "El Tío Ho en Tailandia" encontramos historias vívidas sobre la sencillez, cercanía, compasión ilimitada y gran inteligencia del líder vietnamita. Todas esas facetas de su personalidad causaron una gran impresión entre los vietnamitas con los que convivió en Tailandia.

Van Tung explicó que para la Editorial Educativa de Vietnam, una prestigiosa institución con una rica tradición en la publicación de libros de texto, materiales educativos y publicaciones culturales, la presentación de este libro, además de una misión política, resulta un motivo de orgullo y una gran responsabilidad para todo el equipo de realización.Aseguró que este libro desempeñará un papel importante en la educación del pueblo vietnamita, especialmente de las generaciones más jóvenes que viven, estudian y trabajan en Tailandia, sobre la ideología, la ética y el estilo de vida del Presidente Ho Chi Minh.

ho-chi-minh1.jpg
En la ceremonia de lanzamiento del libro "El Tío Ho en Tailandia", en conmemoración del 135.º aniversario del nacimiento del presidente Ho Chi Minh. (Foto: VietnamPlus)

En su opinión, este texto ayudará a los jóvenes a comprender mejor sus raíces, las tradiciones patrióticas de su nación y los inspirará a seguir el brillante ejemplo del Tío Ho.

Contribuirá además a profundizar el entendimiento mutuo y a reforzar la base humanitaria de las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países.Agregó que el libro constituye un testimonio vivo de la cálida y tradicional amistad entre Vietnam y Tailandia, una semilla que fue sembrada por Ho Chi Minh durante su estancia en ese país y que se ha fomentado a lo largo de los años con entendimiento mutuo y cercanía entre los pueblos.

La amistad y cooperación entre ambos países se fortalece actualmente en los ámbitos político, económico, cultural e interpersonal, de ahí que la publicación del libro "El Tío Ho en Tailandia" revista de mayor importancia.

El especialista recalcó que el texto también reafirma el papel vital de la comunidad vietnamita en el exterior como embajadores culturales y puentes que conectan a su tierra natal con otras naciones del mundo./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.